WordPress viene con muchas particularidades y continuamente está evolucionando. Es probable, que algunas de estas cualidades no reciban la atención que merecen y queden ocultas. En este artículo, te mostramos 10 puntos de WordPress que posiblemente no sabías que existían.
1. Mostrar / Ocultar Opciones de pantalla
Puedes haber notado el botón “Opciones de Pantalla” en algunas páginas del área de administración de WordPress. Este botón te permite mostrar u ocultar elementos en el sitio que estás visitando.
Muchos usuarios -sobre todo los principiantes- no son conscientes de esta característica, que te permite simplificar la edición de tus páginas.
2. Mover, agregar o eliminar Widgets
Al iniciar la sesión, los usuarios son redirigidos de forma predeterminada al panel del área de administración de WordPress. Esta página tiene varios atajos útiles que apuntan a diferentes partes de tu sitio.
Estas secciones se dividen en diferentes cajas llamadas “Widgets de panel”. Puedes hacer clic en el botón “Opciones de la pantalla” para mostrarlas u ocultarlas. También puedes arrastrar y soltar para reorganizar los elementos de tu panel de WordPress.
3. Pegar URL para hacer enlaces en el Editor Visual
WordPress 4.5 introdujo la edición en línea de enlaces en el editor visual.
Muchos usuarios no se saben este truco. En vez de utilizar una ventana emergente para pegar un enlace, sólo necesitas seleccionar el texto y presionar CTRL + V para pegar la URL. El editor visual lo convierte automáticamente en un enlace.
4. Modo de Accesibilidad para Widgets
A todos nos gusta lo fácil que es simplemente arrastrar y soltar widgets en las barras laterales. Sin embargo, para algunos usuarios viene otra opción.
WordPress tiene un modo de accesibilidad oculto para los widgets que hace que sea más fácil añadirlos sin arrastrar y soltar los elementos.
El modo de accesibilidad para los widgets de WordPress se puede activar haciendo clic en el botón “Opciones de la pantalla” » Apariencia » Widgets.
5. Vista previa de Temas sin activarlos
Muchos usuarios se preocupan de que el cambio de su tema de WordPress tenga consecuencias no deseadas para su página web. Su inquietud es genuina, por eso te damos un tip de lo que debes hacer antes de cambiarlo. Te sugerimos que pongas a prueba el nuevo tema sin activarlo, basta con instalarlo y luego ir a Apariencia » Temas.
Posiciónate en la miniatura del tema y haz clic en el botón de vista previa. A continuación, podrás ver la vista previa de tu sitio utilizando el nuevo tema.
6. Editar imágenes en WordPress
WordPress cada día hace que sea más fácil añadir imágenes a tus entradas y páginas. Lo que muchos principiantes no saben es que también viene con algunas características básicas de edición de imágenes.
Solo tienes que visitar Media » Biblioteca y elegir cualquier imagen. A partir de allí, haz clic en “Editar imagen” para retocarla a tu gusto.
Puedes recortar, girar y cambiar el tamaño; asimismo voltearla en sentido horizontal o vertical. Estas funciones de edición son muy útiles cuando necesitas recortar rápidamente o cambiar el tamaño de un archivo desde WordPress.
7. Dividir un post en varias páginas
¿Quieres dividir un extenso post en varias páginas? Lo que debes agregar es <! – Nextpage-> en tu artículo y WordPress lo fragmentará en dos páginas. Incorpora la etiqueta las veces que creas necesaria para fraccionar tu información en varias páginas.
Esta característica es especialmente útil si estás escribiendo un artículo inusualmente largo y no deseas que los usuarios se aburran o pierdan el interés.
8. Insertar enlaces, vídeos y multimedia
WordPress incorpora automáticamente el contenido de algunos de los sitios web más populares como YouTube, Twitter, Instagram, etc. Todo lo que necesitas hacer es pegar una URL desde uno de los sitios de apoyo y WordPress lo incrustará automáticamente por ti.
Desde WordPress 4.4, todos los sitios de WordPress se han convertido en proveedores de servicios oEmbed en sí mismos. Esto significa que puedes pegar la URL de otro sitio en tu mensaje y WordPress lo agrega en tu mensaje.
9. Página oculta en WordPress
WordPress viene con una página maestra oculta para todas tus opciones en el blog. Definitivamente debes comprobar que funciona, puedes acceder visitando la siguiente URL:
http://example.com/wp-admin/options.php
Reemplazar example.com con tu propio nombre de dominio. Verás una página con una larga lista de opciones.
10. Atajos de teclado para escribir más rápido
La mayoría de los usuarios de WordPress pasan mucho tiempo creando contenido para sus sitios. Es por esto, que los desarrolladores de WordPress siempre están tratando de mejorar la experiencia de escritura.
Este CMS viene con toda una serie de atajos de teclado que puedes utilizar para escribir más rápido. Algunos ejemplos:
Usando * o – se iniciará una lista desordenada.
Usando 1. o 1) se iniciará una lista ordenada.
Usando # se transformará en h1. ## en h2, ### en h3 y así sucesivamente.
Usando> se transformará en blockquote.
Igualmente puedes inhabilitar estas combinaciones de formato si lo deseas.
Esperamos que este artículo te ayude a descubrir algunos de los trucos que quizás no sabías, para que así puedas mejorar día a día tu experiencia con WordPress.