Hoy te marcamos los 13 errores al elegir tu nombre de dominio más comunes. Sigue leyendo el post, toma nota de las falencias más frecuentes al momento de registrar tu dominio y consigue mejores resultados en tu posicionamiento web.
Errores al elegir tu nombre de dominio
1- Diseñar tu imagen corporativa antes de elegir un nombre de dominio
Suena obvio pero creemos que no está de más recordarlo. Antes de comenzar con la imagen corporativa de tu empresa, te sugerimos que busques la disponibilidad que tienes en la web, ya que es uno de los errores al elegir tu nombre de dominio.
No vaya a ser cosa que luego de que tengas todo armado, ese dominio ya esté utilizado y le des más publicidad a tu competencia (o a quien registró el dominio).
2- Registrar un dominio con una extensión errónea
Un punto fundamental que debes considerar son las extensiones de los dominios. Como sabes, la mayoría de los nombres de dominio están en uso (no todos). Por eso, a veces debes emplear otra extensión que no será básicamente el “.com”.
Sin embargo, también existen extensiones que tienen preponderancia como: .net, .org, .info o .ar (o el dominio correspondiente a tu territorio).
Lo que debes recordar de este tip, es no mezclar extensiones que saquen de foco la idea principal de tu proyecto.
Qué significado tienen las extensiones de dominios?
3- Errores al elegir tu nombre de dominio: Dominio demasiado largo
Debes pensar y repensar un nombre de dominio corto y conciso. Mientras más largo, más difícil de recordarlo y más probabilidades de que sea mal escrito.
4- Dominio difícil de recordar
Tu nombre de dominio debe ser recordable y reproducible. Recordable para que el usuario lo retenga, aquí también sería recomendable que haya algún vínculo entre el nombre y el rubro de la empresa/servicio.
Además, debes procurar que sea reproducible para que las personas puedan trasmitirlo.
5- Difícil de pronunciar/escribir
Otro de los errores al elegir tu nombre de dominio es la pronunciación y escritura. Aquí la clave es que sea un nombre que se escriba como suena. Y que suene como se escribe.
6- Nombre de dominio con errores de ortografía
Por la misma necesidad de tener cierto nombre de dominio, puede que busques una alternativa al nombre con cierto error de ortografía (uso de v por b, uso de c por z, etc).
Lo más probable es que tu audiencia vaya a la dirección correctamente escrita, este es otro de los errores al elegir tu nombre de dominio. Por ahí es conveniente buscar otro nombre de dominio apropiado.
7- Utilizar guiones y/o números
Tu dominio debe ser una palabra o un conjunto de palabras. No emplees guiones ni números. Como decíamos anteriormente, es muy complicado comunicar verbalmente un nombre de dominio que tiene un guion o número. Más vale claro y conciso.
8- Elegir rápido un dominio olvidable o inadecuado
Más de una vez sucede que por querer conseguir rápidamente tu nombre de dominio, terminas registrando lo primero que encuentras y más o menos se amolda a lo que habías pensado.
Si bien es cierto que por momentos es complicado conseguir el preciado nombre de dominio, puedes darle una vuelta de rosca a la cuestión y lograr algo productivo y memorable.
Algo fundamental para este punto es que pongas en tu nombre de dominio, la marca de tu producto/servicio, o algún atributo que genere una impresión positiva de lo que ofreces.
Que la rapidez y la ansiedad, no entorpezcan la importancia que de elegir tu correcto nombre de dominio.
9- Elegir un dominio sin tener en cuenta las búsquedas de palabras clave relacionadas
Otro de los errores al elegir tu nombre de dominio es no realizar la búsqueda de palabras claves relacionadas a tu producto o servicio.
La web http://adwords.google.com/keywordplanner te será de gran utilidad para ver cuál es el ranking de palabras más utilizada en tu región.
Por ejemplo, no es lo mismo decir “coches” que “autos”, ya que la segunda es 101 veces más buscada que la primera palabra. Estos son datos que siempre ayudan.
10- Comprar un dominio que contenga una marca registrada
Por lo general, se supone que si registras un dominio que en su interior tenga alguna marca muy conocida, subirás rápidamente los rankings de los buscadores y te llenaras de plata. Lo más probable, es que eso no suceda.
Seguramente, la marca se contactará contigo para pedirte que le des de baja al dominio. Usa tu creatividad y evita plagios de nombres de marcas registras.
11- Elegir un nombre de dominio en base a una tendencia temporal
Te aconsejamos que no elijas dominios que se anclen en el tiempo, excepto que quieras que tengan un carácter temporal.
Este es uno de los errores al elegir tu nombre de dominio, ya que suele darse en el registro de dominios en los cuales se utiliza una tendencia temporal, por ejemplo moda2015. Esto obviamente será perjudicial si quieres que tu dominio tenga preponderancia en el tiempo.
12- Registrar un dominio sin comprobar su pasado
Te recomendamos que siempre que compres un dominio que fue utilizado compruebes su procedencia. Lo que te evitas haciendo esto, es comprar un dominio que haya sido utilizado para hacer SPAM, lo que sería sinónimo de que Google difícilmente te posicione en los primeros lugares de su ranking.
13- Elegir un subdominio gratuito en vez de un dominio de segundo nivel
Registrar un subdominio de estos es fácil y sobre todo rápido pero aunque sea gratis… tiene un precio. Ten en cuenta que vas a construir toda tu marca en torno a un nombre de dominio que no te pertenece y el cual no posees el control.
Evita el riesgo buscando un hosting apropiado que no eche a perder todo tu trabajo construido en el tiempo.
¿Quieres empezar? ¡Comprueba ahora mismo la disponibilidad tu dominio!
También puede interesarte:
5 reglas para elegir tu Nombre de Dominio