14 Consejos para atraer tráfico a tu nuevo sitio

Índice de Contenidos

Frecuentemente, nuestros usuarios nos preguntan cómo acrecentar el tráfico web de su nuevo sitio. En este artículo te damos todas las respuestas, por medio de 14 acciones podrás conseguir que tus visitas aumenten y así, lograr posicionar tu página de manera eficaz.

Es importante que sepas que todos los consejos que te dejamos, los puedes tomar tanto para lograr más visitas en tu página web o en tu blog personal. Lo ideal es que puedas complementar ambos proyectos, ya que de esa forma podrás encauzar a tus usuarios de diferentes formas a la misma meta; ya sea averiguando sobre un determinado producto o, interiorizándose sobre determina información o contenido que brindes en tu blog.

A continuación te dejamos varias propuestas que te ayudarán a ampliar en gran medida tus visitas, ¡no te lo pierdas!

1. Construir tu lista de correo electrónico

Más del 75% de los usuarios que visitan tu web nunca más lo harán. Por esta razón, lo primero que debes hacer es construir una lista de direcciones de correo.

Ésta importante herramienta te brinda acceso directo a tus usuarios y es mucho más poderosa que cualquier otro instrumento de marketing disponible en la actualidad, ¡aprovéchala!

2. Instalar Yoast SEO 

Si no lo ha hecho, entonces debes instalar y configurar de inmediato el plugin Yoast SEO. Se trata del complemento disponible más perfecto para la optimización de sitios web. Podrás añadir etiquetas meta, Facebook Open Graph, tarjetas de Twitter, mapa del sitio, y mucho más.

3. Mejorar las entradas del blog

Es necesario dedicar tiempo a la optimización de cada entrada del blog de tu web. Yoast SEO viene con una herramienta de análisis de post, que asigna una puntuación SEO a los mensajes en base a la palabra clave de enfoque.

Seguramente, si comienzas a utilizar esas recomendaciones, lograrás mejorar la puntuación de tu blog y conseguir más tráfico a tu sitio.

4. Hacer enlaces internos

¿Te has preguntado por qué varios blogs enlazan su contenido actual con artículos más antiguos? La respuesta son los enlaces internos, ya que éstos ayudan a los motores de búsqueda a comprender la importancia del texto, el contexto y cómo se relacionan con otros contenidos en tu página.

Te recomendamos que utilices enlaces internos en tus mensajes y que incorpores globalmente tu contenido en las diversas entradas del blog. Esto te dará un gran impulso en la puntuación general del SEO de tu sitio.

Es importante aclarar, que debes ser creativo y dinámico para poder integrar la información de modo adecuada para que los usuarios se sientan atraídos a leer el material.

5. Hacer simple el intercambio de contenido en las redes sociales

Las redes sociales son una importante fuente de tráfico para cualquier web. Es por eso que los sitios más populares se centran en hacer simple y didáctico el intercambio de información con sus usuarios en las redes sociales.

Existen varios plugins que te permiten agregar un sinnúmero de páginas; sin embargo, debes procurar que tu sitio no se vuelva lento. Prueba con Floating Social Bar, podrás incorporar una barra flotante en la parte superior de tus mensajes, con varias opciones de redes sociales.

Ideal para que los usuarios intercambien contenido y tu página se vuelva más popular.

6. Atraer a los usuarios en las redes sociales

Ahora bien, las redes sociales en sí son el lugar más propicio para generar vínculos estrechos con tus usuarios, puesto que puedes hablar temas directamente relacionados a tu nicho.

Todo lo que necesitas hacer es llegar a los usuarios y unirte a la conversación. Una buena idea es interactuar con ellos, compartir sus enlaces, participar en los debates sobre temas vinculados a tu empresa, entre otros.

Debes lograr atraer su atención de manera tal que se sientan parte de una comunidad, donde puedan participar y opinar abiertamente.

7. Responder los comentarios

Continuando con anterior, podemos decir que los comentarios en tu sitio también son vitales, ya que son una forma más de poder interactuar de manera sencilla con tus usuarios. Debes asegurarte de responderlos ágilmente, para así poder generar más contenido y demostrarles interés en lo que han dicho o propuesto.

Como siempre decimos, las acotaciones y respuestas de otros usuarios son una gran fuente de información, porque a partir de los mismos pueden surgir nuevos temas para investigar o respuestas a otras dudas.

Revisa constantemente tus comentarios y tomate el tiempo de responderlos.

8. Encontrar maneras de mejorar la interacción del usuario

De acuerdo a todo lo dicho, podemos ver que la participación de los usuarios es un gran factor para el aumento de las visitas de tu página. Como vimos, lo más común son los comentarios y redes sociales pero hay mucho más acciones que se puede hacer.

Algunas propuestas: puedes adicionar herramientas como sondeos y encuestas, videos, galerías de imágenes, soporte, preguntas frecuentes, servicios extras, tutoriales, entre otros.

El objetivo es proporcionar más herramientas y facilidades para que los usuarios se sientan atraídos de visitar tu web.

9. Añadir imágenes de alta calidad

Como sabes, las imágenes son mucho más atractivas que el texto. El uso de imágenes de alta calidad en tu página no sólo hace que se vea bien, sino que también ayuda a que los usuarios permanezcan más entretenidos y por ende, por más tiempo en tu web.

Tomate tiempo y elige imágenes descriptivas, únicas, de buena calidad; donde los visitantes sientan atracción y se entretengan con las mismas. Recuerda darle a este punto la importancia que requiere.

10. Incorporar más vídeos

YouTube es el segundo buscador más usado del mundo. Simplemente porque los videos son mucho más interesantes que el texto o incluso, las imágenes. Hacer uso de vídeos en tu página, puede tratarse un recurso muy útil para proporcionar contenido interesante, sugestivo y logrado para tu público.

Actualmente, la llegada de los videos es superior a cualquier recurso. Integra el contenido con imágenes y regálales a tus clientes o lectores un video que sea digno de compartir.

11. Optimizar la velocidad de tu página

Las web más rápidas son las preferidas no sólo de los usuarios, sino también de los motores de búsqueda.

A pesar de ello, puede que notes que luego de instalar algunas imágenes y plugins, tu sitio se ponga más lento. Es por ello, que te proponemos que compruebes el funcionamiento de tu página mediante la herramienta de Google, Google Page Speed y sigas al pie de letra las instrucciones y recomendaciones que te brinda.

12. Agregar SSL a tu sitio

Un montón de sitios web se están moviendo a SSL y se trata de un gran cambio, ya que desde Google han anunciado la importancia de realizar esta acción para mejorar el SEO y la seguridad web.

13. Cargar Google Analytics

Es de suma importancia para los propietarios de los sitios web, entender de forma detenida cómo los visitantes interactúan en su página. Obviamente, esto te ayuda a deducir qué tipo de contenido es el que prefieren los visitantes, para así poner más énfasis en esos tópicos.

Puedes obtener esta información y mucho más, instalando de forma gratuita Google Analytics, para así sacar el máximo provecho de las acciones y características de tus usuarios.

14. Crear contenido útil

Este es el consejo más importante y el que siempre debes tener en cuenta, dado que si ofreces contenido útil que tenga un valor real y ayude a tus usuarios, lo más seguro es que tu tráfico crezca cada vez
más.

Existen millones de sitios web y tu forma más confiable de competir es ofrecer un contenido único y útil.

Esperamos que todos estos consejos te sirvan y puedas llevarlos a cabo, además te dejamos algunos post para complementar:

Guía práctica para mejorar el SEO en Joomla

¿Cómo optimizar el rendimiento de tu sitio web en tu cuenta de WebHosting?

¡Deja tu comentario y cuéntanos tu experiencia! Ayúdanos a enriquecer nuestro contenido

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

LiteSpeed vs Apache, servidores web

LiteSpeed vs Apache

La gente dice que la construcción de un sitio web comienza con tu proveedor de alojamiento. Nosotros podemos hacerlo mejor: el primer paso es asegurarte

Introducción a LinkedIn

Todo lo que tienes que saber sobre Linkedin para aprovechar al máximo esta red social, llena de beneficios, ¡imperdible!

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!