¿Te animas a conocer los hechos y características más interesantes de WordPress? Dale una mirada a nuestro artículo y descubre muchos datos atractivos sobre el software de construcción de sitios web más popular del mundo, ¡sigue leyendo!
1. El nombre “WordPress”
Christine Selleck Tremoulet, un gran blogger y amigo de Matt Mullenweg (co-fundador de WordPress), sugirió el nombre de WordPress.
2. Es gratuito y de código abierto
Fue lanzado bajo licencia GNU GPL, lo que permite a todas las personas del mundo descargarlo y utilizarlo. El código fuente está disponible para que sea estudiado, manejado, modificado y/o construido por cualquier usuario interesado.
3. No es propiedad de ninguna empresa
Con el fin de proteger las libertades ofrecidas por el código abierto, el co-fundador de WordPress, Matt Mullenweg creó la Fundación WordPress. Esta organización sin fines de lucro posee la marca registrada “WordPress” y protege las libertades ofrecidas por la licencia de software libre.
4. No tiene CEO
Dado que WordPress, como decíamos antes, es un proyecto de código abierto y no es propiedad de ninguna empresa, no tiene un CEO. Es así, que está dirigido por desarrolladores voluntarios.
Es importante que sepas, que existe un proceso de toma de decisiones que permite a cualquier persona presentar informes de errores, sugerir características, etc.
5. El 27% de los sitios web están realizados con WordPress
De acuerdo con las encuestas de W3Techs, actualmente casi el 27% de los sitios web están realizados con este CMS.
6. Potencia una economía de varios miles de millones de dólares
Cientos de empresas y miles de profesionales venden productos, servicios y soluciones basados en WordPress. También, ofrece excelentes oportunidades a muchos desarrolladores, diseñadores y empresarios que pueden construir sus negocios a través de la plataforma.
7. Domina el 76,4% de la cuota del mercado de CMS
Según Wappalyzer, WordPress domina el uso de software de gestión de contenidos con una cuota de mercado del 76,4%.
8. Existen 1.48 billones de descargas de plugins
Las descargas de plugins de WordPress pasaron los 1,48 billones totales en 2016. Lo que genera un aumento del 48% desde 2015, cuando éstas sobrepasaban el billón.
9. Es utilizado por los organismos gubernamentales
WordPress consta de miles de sitios web gubernamentales a nivel mundial. La lista incluye decenas de sitios de gobiernos, jurisdicciones, ciudades pequeñas, etc.
10. Está inserto en la Educación
Es utilizado por varias universidades, colegios y escuelas. La licencia de código abierto permite a los estudiantes y académicos ensayar, modificar, aprender y contribuir al desarrollo de plugins y temas de WordPress.
11. Hay más de 50.000 plugins gratuitos
Los plugins son como aplicaciones para tu sitio WordPress. Actualmente, hay más de 50.000 plugins gratuitos disponibles para descargar. Pasando desde la creación de una tienda, hasta la adición de un formulario de contacto.
Todo lo que quieras incorporar a tu página web, se transforma en una probabilidad de complemento.
Ver más:
Los 5 mejores Plugins de seguridad para WordPress
Guía para principiantes: ¿qué son y cómo funcionan los plugins de WordPress?
12. Descargas en distintos idiomas
En 2014, las numerosas descargas superaron ampliamente la versión en inglés. Es así, que en años posteriores, WordPress hizo posible la instalación de paquetes de idiomas en el área de administración.
En la versión de 2016, agregó la función de cambio de idioma para los usuarios del sitio.
13. Disponible en más de 68 idiomas
WordPress está traducido a 68 idiomas, y se seguirá transcribiendo de a poco en varios más. Muchos plugins y temas populares, también están disponibles en diferentes idiomas. Igualmente se puede utilizar como plataforma multilingüe con la ayuda de complementos como WPML y Polylang.
Ver más:
Los 9 mejores plugins para crear Sitios Multilingües en WordPress
14. Es más antiguo que Twitter y Facebook
¿Sabías que la primera versión de WordPress fue lanzada el 27 de mayo de 2003? Esto hace que sea más antiguo que Facebook y Twitter.
15. WordPress y Jazz
Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos de jazz como por ejemplo la versión 1.0, Mingus. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005, se llama Strayhorn por Billy Strayhorn y ofreció una amplia gama de nuevas características, como por ejemplo el uso de páginas estáticas.
16. Se realizan WordCamp en 41 países
Los eventos oficiales de WordPress se llaman WordCamps. En 2016, hubo 115 eventos de WordCamp en 41 países a los que asistieron 36.000 usuarios.
17. Hay Meetups de WordPress en 58 países
Los Meetups de WordPress son eventos más pequeños organizados por comunidades locales bajo la Fundación WordPress. En 2016, hubo 3193 reuniones, en 58 países, a la que asistieron 62.566 usuarios.
18. Existen Proyectos “hermanos” de WordPress
La comunidad detrás de WordPress también ejecuta proyectos similares como bbPress, BuddyPress y GlotPress. Todos son software de código abierto realizados sobre el núcleo y los principios de WordPress.
19. El 11.45% de los sitios usan cifrado SSL
En 2016, el número de sitios de WordPress utilizando HTTPS se incrementó del 4% al 11,45%. Se espera que este número siga subiendo considerablemente, ya que se planea impulsar esa acción de forma más pro-activa.
Ver más:
Todo lo que necesitas saber sobre los certificados SSL
20. Está escrito en PHP y MySQL
WordPress está escrito en lenguaje de programación PHP y utiliza MySQL para la base de datos.
21. El 20% está escrito en JavaScript
El 20% del código de WordPress es JavaScript. Asimismo, se espera que esto aumente a medida que se siga convirtiendo el en líder de desarrollo de aplicaciones.
22. Soporte basado en la comunidad
WordPress es un proyecto dirigido por la sociedad y por ello, el soporte está disponible sin costo alguno. Puedes encontrar varios foros oficiales de soporte, en los cuales miles de usuarios comparten sus dudas.
De igual forma, existen diversos sitios con recursos como es el caso de nuestro blog, donde los visitantes pueden encontrar tutoriales, videos y aprender mucho más sobre esta fantástica herramienta.
23. Tiene actualizaciones automáticas
WordPress se actualiza automáticamente para versiones anteriores. Asimismo, puede enviar actualizaciones de plugin mecánicamente si encuentra una vulnerabilidad severa que amenaza a varios de sitios web.
24. WordPress.com no es lo mismo que WordPress.org
Como hemos visto, WordPress es un software de código abierto que te permite construir tu sitio web. Es por ello, que necesitarás WordPress.org para instalar tu CMS.
Por otro lado, WordPress.com es un servicio de alojamiento de blogs administrado por Automattic.
25. WordPress multisite
Con esta función puedes crear una red de sitios web utilizando la misma instalación de WordPress. Es muy útil si, por ejemplo, tu servidor de hosting solo te permite una base de datos o quieres mantener un sitio pero por diversas razones quieres instalar más de un tema manteniendo estéticas distintas entre uno y el otro.
¿Qué te pareció? ¿Conoces más datos curiosos sobre WordPress? ¡Comenta nuestro post y compártelos!
También puede interesarte: