25 ideas para mejorar presencia en las redes sociales

Índice de Contenidos

Ya sabemos la importancia de las redes sociales aunque, por momentos, nos resulta difícil dejar una impronta de nuestra marca, a través de ellas. No te pierdas estos 25 tips para mejorar presencia en las redes sociales.

Es conocido el valor de Facebook, Twitter y demás pero…

¿Cómo dar ese paso esencial para llegar a nuestro público objetivo?, ¿Cómo hacer para que nuestros usuarios nos reconozcan y vuelvan a elegir? ¿Cómo lograr mejorar presencia en las redes sociales?

Además de tener en cuenta el grado de predominio de las redes, es importante que sepas muchas referencias más para poder dar ese “paso” tan anhelado, a través de los medios sociales.

Por eso no te pierdas este post con varios consejos para poder alcanzar tus metas y mejorar presencia en las redes sociales

Mejorar presencia en las redes sociales:

A continuación, te enumeramos ciertas claves para poder mejorar presencia en las redes sociales:

1 – Desarrollar una estrategia clara. En un principio, es fundamental, que tengas presente una estrategia clara y enfocada, entendiendo qué significa exactamente ser social, tanto para la empresa como para el público objetivo.

2- Definir métricas. Debes saber cómo medir el éxito de tu labor en las redes sociales. Los esfuerzos no precisamente deben ser medidos a través de cifras económicas, pero la métrica sí debe ser lo suficientemente profunda para guiar tus acciones y asegurar el valor real de tu negocio.

3- Construcción de escalabilidad (herramientas, tecnologías, etc.). Es muy fácil sentirse abrumado por los medios de comunicación sociales, y por ello debes utilizar la tecnología necesaria para el monitoreo social, la gestión, la publicación y las mediciones de todos tus esfuerzos en cada plataforma en la que estés presente.

4- Conducir a la inteligencia competitiva. ¿Cuál es la competencia entre manos? Monitorear, monitorear y monitorear. Qué es lo que funciona para ellos y qué no.

5- Aclarar las funciones y las responsabilidades para mejorar presencia en las redes sociales. Debes definir quién será el responsable de qué, a nivel interno. Cuáles son las expectativas y el compromiso que tienes. Debes tener un plan de acción bien pensado para que tus esfuerzos de comunicación social no se conviertan en una idea de último momento día tras día.

6- Desarrollar una estructura de información. Aumentar el valor y reportar los resultados en un horario regular para que pueda medir mucho mejor y realizar mejoras en futuras iniciativas.

7- Analizar datos. El análisis es olvidado con demasiada frecuencia. Sin un programa de análisis periódico es muy probable que obtengas sólo la mitad del valor posible de tus esfuerzos en las redes sociales, porque no estas a la captura de ideas y tendencias. Te recomendamos Google Analytics.

8- Crear una plataforma de innovación. Tienes que ver los medios sociales como fuentes de innovación, probar ideas, ver qué es lo que resuena, recoger información, participar y crear un nuevo valor para los clientes.

9- Recoger puntos de vista del cliente. Gracias a las redes sociales, es más simple preguntar al cliente, qué es lo que quiere. Pregunta y continúa preguntando.

10- Acumular ideas de los clientes, escuchar y participar. Escucha qué tienen que decir tus clientes y jamás hagas caso omiso a sus comentarios. Debes estar abierto al diálogo, involucrarlos, tratarlos con respeto y hacerlos parte del proceso.

11- Crowdsourcing. También conocido como “tercerización masiva” o “subcontratación voluntaria”, consiste en externalizar tareas a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. En este momento, el crowdsourcing parece serlo todo y por lo tanto, el uso de los medios sociales podría ayudar a desarrollar el próximo producto, solucionar un problema, capturar datos y demás ¡Debes aprovecharlo!

12- Trabaja la conciencia de Marca. Deja constancia de tu marca y su personalidad en todo lo que emprendas.

13- Crear un plan de transformación de 90 días. Para ser cada vez más fuerte y potente, debes definir la presencia en los medios de comunicación social, desarrollarlo por un período de 90 días y dar paso para una transformación de marca.

14- Responder las preguntas. Si alguien hace una pregunta, debes responderla sin importar el canal (teléfono, correo, redes sociales). Mientras antes la respondas, mucho mejor.

presencia en las redes sociales
Presencia en las redes sociales

15- La atención superior al cliente. Brindar soporte a través de las redes sociales es brindar una mejor atención.

16- Recurrir a las emociones. Cambiar las cosas y sorprender a tus usuarios es algo que debes hacer de vez en cuando. Ofrecerles algo que ellos realmente valoren, darles el poder, emocionarlos.

17- Aprovechar el Mix de medios. No sólo promociones tu blog, realiza una mezcla de contenidos. Por ejemplo, ten en cuenta la posibilidad de subir videos, podcasts, preguntas, concursos, entrevistas, noticias y descargas, además de compartir contenidos de otros.

18- Incorporar los acontecimientos actuales. Si ha sucedido algo importante hoy, comunícalo. Siempre es bueno utilizar información oportuna y mantener informados a tus clientes.

19- Integrar, integrar, integrar. Integrar todos los componentes de la comercialización para que la experiencia de la audiencia con tu marca sea consistente y constante.

20- Ayudar a los demás. Busca las formas de ayudar a los demás. La responsabilidad social empresaria se encuentra en su auge y hablará bien de ti.

21- Construcción de redes. Construye relaciones no sólo con tus clientes, sino también con personas influyentes en los medios de comunicación, con líderes de opinión, etc. Lograr cierta viralidad con estas personas, resultará muy positivo

22- Conversaciones. ¿Qué quieren los demás? Dejar en claro a través de llamadas de acción, conducirá a conversaciones específicas.

23- Comercio y comercio social. Si vendes productos, debes intentar hacerlo en plataformas sociales. Si el público responde positivamente, tienes un canal más, y si no, puedes utilizar esos canales para alcanzar otros objetivos, por ejemplo que conozcan tu marca.  

24- Publicidad. Junto con todo el marketing no remunerado que estás poniendo en práctica, mezcla algo de publicidad. Facebook fue el responsable de aproximadamente un tercio de la publicidad gráfica en el primer trimestre de 2011. Hay una razón por la que es tan popular.

25- No te pierdas todos nuestros post sobre redes sociales, para mejorar presencia en las redes sociales.

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!