Previamente al diseño de tu página web, debes llevar a cabo un análisis profundo del comportamiento del usuario y una planificación meticulosa del contenido de la misma. Teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y los patrones de diseño de interacción emergentes, debes saber qué es lo prioritario y hacia dónde apuntar.
Actualmente, es más difícil impresionar con imágenes brillantes, efectos de activación y animaciones inesperadas, pero el dilema sigue siendo el mismo – ¿Cómo se puede crear una experiencia agradable que genere conversiones? Sigue leyendo este artículo en el cual expondremos algunos de los errores comunes que se presentan actualmente en el diseño web, para que los evites y logres tú cometido más rápidamente.
1. Abrumado por la Innovación
Los diseñadores web son muy creativos y necesitan expresarlo a través de su trabajo, siempre están buscando formas innovadoras de hacer diseños que se destaquen. Sin embargo, cuando se trata del diseño de interacción, la innovación no siempre funciona para bien, incluso podría ser perjudicial para tu sitio.
Más allá de todos los avances y tendencias, los usuarios siguen anhelando familiaridad y frecuencia con ciertos modos con los que están en sintonía.
Tomamos como ejemplo el sitio web Iotorama. La página se ve bien, la música es conmovedora pero con todas esas bolas en movimiento, el usuario se queda pensando qué hacer. Vale aclarar que el proyecto es fantástico y súper creativo pero está lejos de ser intuitivo.
2. Navegación Confusa
Algunos diseñadores intentan ser originales mediante la experimentación con nombres selectos para las páginas. Por ejemplo, el sitio web Chijoff deja a los usuarios preguntando qué es exactamente lo que ofrecen y cómo contratarlos. Se necesita navegar un poco la web para determinar que la página de “Co-Create” sería equivalente a la de “Servicios”. Y aun así, después de leer a través de toda la web, el usuario todavía se queda pensando cómo actuar.
Por otro lado, no existe un formulario en la página de “Contacto”, sólo al final las direcciones de correo electrónico.
Como puedes ver, debes presentar una navegación clara y persistente, ya que casos como éste hacen que sea dificultoso para el usuario ponerse en contacto con la empresa y, como consecuencia, que contraten sus servicios.
3. El desorden
Hubo un momento en que los sitios web ponían todo lo que fuera posible al comienzo. Esa tendencia ha pasado, sin embargo, muchos sitios todavía cometen ese error. Mira esta tienda en línea.
El diseñador utilizó una combinación de colores simple pero el gran número de cajas, logotipos y fuentes son suficientes para dejar al usuario tambaleando. Más allá de que el texto de la barra de búsqueda es pegadizo: “¿qué estás deseando para hoy?” el aspecto general de la distribución es bastante anticuado.
Como contrapartida, podemos tomar el ejemplo de EBay que en vez de abarrotar su sitio web con imágenes de los productos, promociones y múltiples llamadas a la acción; mantiene su sitio limpio y sencillo, destacando exactamente lo que quiere que el usuario vea primero, con indicaciones claras sobre qué hacer.
4. Contraste
El contraste es uno de los aspectos más importantes para el establecer la jerarquía visual y llamar la atención del usuario en ciertos elementos. En el diseño web, el contraste no implica solamente el uso del color, sino también el tamaño, la forma y el posicionamiento.
El ejemplo más simple y vívido es este sitio. La página se ve bien en cuanto a la consistencia pero el aspecto general y los botones no invitan a los clientes a realizar un pedido.
En cambio, en la web de Bjornborg la elección del color es similar pero el resultado es radicalmente diferente. Además, el efecto de desplazamiento creativo introduce sin problemas la nueva característica del producto, su nueva colección reflectante. Impactante, ¿no?
5. Descuidar el Formulario
El diseño del formulario es una de las piezas fundamentales de la experiencia del usuario. Cada sitio web tiene un objetivo – ya sea generar clientes potenciales, vender directamente productos o proporcionar información-.
Por desgracia, hay muchos sitios web brillantes con formularios largos y complicados, a menos que el cliente tenga una fuerte motivación previa, es raro que no lo completen.
Con las soluciones eficaces cross-browser como JCF, es hora de olvidarse de elementos feos de forma predeterminada y avanzar hacia una experiencia más placentera.
Un buen ejemplo para traer a colación es el caso de Mostlyserious, ya que el aspecto es positivo y los botones activos. Además, la nota “No sea tímido”, añade un toque de humor.
Para terminar…
No dudes y prueba diferentes alternativas, uno de los mayores beneficios de las pruebas de usuario es que puedes ponerte en sus zapatos, centrarte en sus necesidades y hacer mejoras. No restrinjas a tu creatividad.
Con todos estos tips, ¿estás listo para realizar tu sitio web? Revisa nuestros planes de Hosting para tener el respaldo de una empresa de seria.
¡Pon en práctica este post y comienza ahora mismo!