Si quieres mejorar el contenido de tu sitio web, a continuación te dejamos los mejores 7 consejos!
La redacción de contenido en Internet tiene sus desafíos, el principal de ellos es que los usuarios puedan leerlo y comprenderlo, es decir, su lectura.
Cuando el contenido es fácil de leer, el público es capaz de compartir rápidamente la información que le brindamos.
A continuación, te dejamos los mejores TIPS para mejorar el contenido de tu sitio web para lograr mayor visibilidad y legibilidad de los contenidos de tu sitio web.
3 pautas generales para mejorar el contenido de tu sitio web:
– Texto y la tipografía tienen que ser fáciles y agradables de leer (es decir, legibles).
– El contenido debe ser simple de entender.
– El contenido debe ser corto porque los usuarios de Internet no leen mucho. Los estudios demuestran, que en el mejor de los casos, sólo leen el 28% del texto en una página web.
¿Qué cosas simples puedes hacer para mejorar el contenido de tu sitio web?
1. Mantener el contenido lo más conciso posible
Es sabido que los usuarios de Internet tienen períodos de atención muy cortos y que no leen artículos a fondo y en su totalidad.
Un estudio dio a conocer los cambios en los hábitos de comportamientos de lectura en la era digital y llegó a la conclusión de que los usuarios tienden a saltear diversos párrafos para encontrar la información que requieren. Buscan palabras, leen de una manera no lineal y han disminuido los lapsos de atención.
La idea es poner en práctica artículos más cortos y con buena legibilidad.
Lo que puedes hacer:
– Llegar al punto lo más rápido posible.
– Eliminar información innecesaria.
– Usa expresiones fáciles de entender, palabras comunes y cortas.
– Evita párrafos y oraciones largas.
2. Para mejorar el contenido de tu sitio web, usa subtítulos para romper artículos largos
El estudio mencionado anteriormente, también llegó a la conclusión de que los lectores de Internet inspeccionan páginas web en bloques y secciones, lo que se denomina “la lectura de bloque”.
Es decir, cuando se fijan en una página web, no ven como un todo, sino más bien como pedazos de información compartimentada. Tienen la tendencia a leer en bloques y van directamente a los elementos que parecen coincidir con lo que están buscando.
Lo que puedes hacer:
– Antes de escribir un mensaje, organiza la información en unidades lógicas.
– Usa encabezados simples y concisos.
– Usa palabras clave ricas en los títulos para facilitar tu lugar en los buscadores.
3. Ayudar a los lectores con escaneos rápidos de tu página web
Otro punto fuerte es el diseño y la estructuración de las páginas. Los usuarios también tienden a indagar en la página o no, dependiendo del diseño y la estructura que presenta la misma.
Lo que puedes hacer:
– Tener en cuenta las primeras palabras que se ven, ya que los usuarios fijan su atención en los encabezamientos, títulos y enlaces.
– Palabras clave en los títulos.
– Utiliza el estilo de pirámide invertida para colocar información importante en la parte superior de sus artículos.
4. Utiliza listas con viñetas y formato de texto
Otro regla importante es que los usuarios se fijan más en las listas con viñetas y formatos de texto (por ejemplo, negrita y cursiva).
Estas herramientas de estilo de texto puede atraer la atención por su aspecto distintivo, así como ayudar a acelerar la lectura por medio de escaneo de la información en partes discretas y resaltar palabras clave y frases importantes.
Lo que puedes hacer:
– Considera la posibilidad de dividir un párrafo en viñetas.
– Resalta la información importante en negrita y cursiva.
5. Dar a los bloques de texto espacio suficiente para mejorar el contenido de tu sitio web
El espaciado entre caracteres, palabras, líneas y párrafos es importante. Cómo el texto se encuentre en la web puede afectar drásticamente la legibilidad (y por lo tanto, la lectura) de los lectores.
Lo que puedes hacer:
– Evaluar la tipografía tu página.
– Conoce las propiedades CSS que afectan al texto. Los que le dan la mayoría de su inversión en margen, relleno, line-height, word-spacing, espaciado entre letras y sangría.
6. Hipervínculos fácil de usar
Una gran ventaja de contenido basado en web es la capacidad de utilizar hipervínculos. El uso adecuado de los hipervínculos puede facilitar la lectura.
Lo que puedes hacer:
– Utilice el atributo title para dar contexto y enlaces adicionales para que los usuarios sepan qué esperar cuando hagan clic en el enlace.
7. Utiliza elementos visuales estratégicamente para mejorar el contenido de tu sitio web
Fotos, cuadros y gráficos valen más que mil palabras. Utilizando imágenes puedes efectivamente mejorar la legibilidad para reemplazar o reforzar largos bloques de contenido textual.
Por lo general, los usuarios ponen más atención en las fotografías y otras imágenes que contengan información relevante.
Sin embargo, los usuarios también ignoran ciertas imágenes, sobre todo fotos que sólo se incluyen como decoración. Es así que un estudio de seguimiento ocular reportó un incremento del 34% en la retención de la memoria cuando las imágenes innecesarias fueron retirados junto con las revisiones de otros contenidos.
Lo que puedes hacer:
– Hacer que las imágenes que utilices ayuden o el apoyen el contenido textual.
– Evitar fotos e imágenes sin sentido.
* Esta lista no es exhaustiva y se trata de algunas ideas que puedes implementar fácilmente. Si tienes consejos adicionales para agregar, por favor, compartirlos en los comentarios y no te pierdas muchas más artículos interesantes en nuestro Blog.