¿Cómo diseñar una web con Bootstrap?

Índice de Contenidos

Actualmente, existen gran cantidad de herramientas para diseñar sitios web, que se transforman en recursos de suma utilidad para diseñadores y todo tipo de usuarios.

Una de las grandes ventajas es el enorme ahorro de tiempo y dinero, tanto para diseñadores como para las personas autodidactas que se animan a realizar sus propios proyectos.

Nuestra idea es ir ofreciéndote diferentes recursos para que estés al tanto de las novedades que se presentan, para así facilitar tu experiencia en la web.  Hoy te presentamos Bootstrap: un framework basado en HTML y CSS, que ha ganado muchos seguidores por todas las ventajas que presenta.

Este framework te ayudará en la creación del interfaz de tu web y su gran particularidad es que tu página quedará adaptada a la pantalla de cualquier dispositivo con el que el usuario acceda, ya sea una computadora de escritorio, notebook, tablet, smartphone, entre otros.

Esto significa que con Bootstrap podrás crear tu sitio con un diseño responsive o adaptativo, como ya lo hemos visto en varios artículos, algo fundamental para el posicionamiento de tu web en Google.

Además, se caracteriza por crear un diseño limpio, intuitivo, original y de carga rápida. Es uno de los frameworks front end más utilizados porque trabaja con flexibilidad y rapidez; agiliza la maquetación y facilita el desarrollo, presentando resultados eficaces y profesionales.

Podemos decir que se trata de una herramienta cómoda, ya que muchas de las funcionalidades que se necesitan para llevar a cabo una web, ya están desarrolladas. Y si no encuentras algo, existe una gran cantidad de documentación en varios idiomas y una comunidad activa que te ayudará con todas tus preguntas.

¿Por qué diseñar una web con Bootstrap?

Bootstrap
Bootstrap

– Tiene un Diseño Responsive.
– Se trata de un Framework práctico ya que tiene varias funcionalidades creadas.
– La velocidad de carga es rápida.
– Presenta gran compatibilidad con la mayoría de navegadores.
– Ideado para todos los niveles de conocimiento.
– Existen millones de sitios creados con Bootstrap.
– Está en constante desarrollo.

¿Cómo instalar Bootstrap?

Para poder instalar Bootstrap debes acceder a su página oficial y hacer clic en el botón descargar. Luego verás que existen tres formas diferentes de descargar la aplicación.

1. Descargar el código compilado: es la ideal para comenzar a trabajar con Bootstrap.
2. Descargar código fuente: contiene todos los archivos originales de Bootstrap, para poder usarlo necesitas compilarlo.
3. Descargar código fuente en Sass: ésta versión del código fuente está convertida a Sass para facilitar la implementación con aplicaciones como Ruby.

Es importante aclarar que si no deseas tener en tu servidor los archivos de Bootstrap, puedes utilizar el CDN disponible para ello. Un CDN es un conjunto de servidores ubicados en diferentes puntos de una red que contienen copias locales de ciertos contenidos. Con esto conseguirás mejorar la carga de tu web.

¡Explora y descubre mucho más sobre esta interesante herramienta en la web de Bootstrap y cuéntanos qué te pareció! 

¿Conoces otras herramientas útiles para diseñar web?

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!