5 Claves para aumentar tu tráfico web

Índice de Contenidos

Hoy te traemos diferentes claves para aumentar tu tráfico web. Como sabes, se trata de una combinación de varios factores: contar con un diseño destacado, tener un buen hosting para hospedar tu sitio, asumir una excelente programación de la web y por sobre todo, y como siempre te recordamos, contar con contenido original y diferente.

Consejos para aumentar tu tráfico web

aumentar tu tráfico web
Cómo aumentar tu tráfico web

1. Usa imágenes

¿Sabías que las fotos generan 53% más “Me gusta” en Facebook? Además los canales como Google+ están conduciendo más tráfico de clientes a sitios web debido al impacto visual.

Según Social Bakers, el 87 % de las interacciones de una página Facebook sucede en los post de fotos. Ningún otro tipo de contenido recibe más de un 4 % de las interacciones.

Además tus artículos con imágenes tendrán un 94% más de vistas que los que no tienen ninguna imagen. Por eso, si quieres aumentar tu tráfico web, debes contar con imágenes.

A su vez, en la búsqueda local, la gente es 60% más propensa a comprar un determinado producto si aparece una imagen en el anuncio.

Como ves, las imágenes son uno de los recursos que crean más viralidad junto con los videos.

La idea es hacer un “combo” con: buen contenido, imágenes originales y videos que impacten; logrando esa combinación es muy probable que tu logres tu cometido: aumentar tu tráfico web.

2. Realiza fuertes llamados a la acción para aumentar tu tráfico web

Si estás administrando un negocio en línea, la forma más segura y más rápida de aumentar las ventas es mediante el aumento de tu tasa de conversión.

Una conversión ocurre cuando un visitante hace en primer lugar lo que quieres que haga. Para que estas acciones sucedan, debes facilitarle al usuario el trabajo lo más que puedas. Es decir, marcarle el camino para que la gente “haga clic”, “compre” o “se suscriba”.

Puedes hacerlo mediante una Landing Page y el elemento principal de éstas es “La llamada a la acción” o “Call-To-Action”.

Te invitamos a que veas nuestro artículo “Consejos para hacer tu mejor Landing Page. Infografia”

3. Utiliza infografías

Las infografías te permiten desmitificar los datos complejos y presentarlos de una manera fácil de entender y de asimilar.

Además, se trata de una herramienta dinámica, ya que se puede ver la información acompañada de varias imágenes, es una forma de comprensión eficaz y más enérgica. 

Utiliza este recurso para aumentar tu tráfico web y provee además contenido útil para acompañar las infografías, otra buena opción es traducirlas.

Es un excelente método para aumentar tu audiencia y lograr en el usuario una experiencia entretenida acompañada de conocimiento.

aumentar tráfico web

4. Crear contenido de valor

Muchas veces lo hemos recalcado: el contenido es el rey.

Debes focalizarte en crear contenido lo suficientemente valorable e interesante para que el usuario se sienta atraído a hacer clic en tu post y se tome el tiempo de leerlo.

Justamente, los recursos antes nombrados serán los que hagan más interesante tu material.

Es decir, debes crear un contenido interesante, acompañado de datos estadísticos pero mucho mejor si los presentas con infografías y junto con imágenes impactantes y un llamado a la acción que empuje a hacer lo que buscas.

Un buen contenido asegurará de que tu empresa construya una conexión permanente con tu público objetivo, aprovechando las oportunidades para fomentar acciones con los clientes y desarrollar una sólida presencia de marca.

Una campaña de marketing de contenido, tiene sus raíces en cuatro pasos importantes: análisis, objetivos, público, contenido.

Conoce más en este Aumentar el tráfico de tu Sitio Web y empieza a hacer tu campaña de contenido de marketing.

5. Usa los colores correctos

Por último, y no menos importante, para aumentar tu tráfico web, un factor que influye mucho en la apariencia y en el “todo” de nuestra web, es el color.

Cada color tiene una función y un anclaje en tu público. Debes tomarte el tiempo de analizar bien tu gama de colores y entender que cada color también tiene un significado cultural según quien lo vea.

Te dejamos esta interesante infografía donde podrás conocer mucho más sobre el color y su influencia en tus ventas.

¡Hasta la próxima!

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

woocommerce vs open cart

WooCommerce vs Open Cart

Vamos a comparar dos de los más populares software de comercio electrónico: WooCommerce vs Open Cart. ¿Qué es WooCommerce? ¿Para qué sirve? WooCommerce es un

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!