Actualmente, se requiere de un gran esfuerzo para conseguir visitas web, ya que se necesita de una inversión de tiempo para cumplir los objetivos planteados y, así lograr una web acorde a las circunstancias.
También, es importante contar con dinero para poder complementarla y así lograr más visitas web: mejorando el SEO, colocando anuncios, enviando boletines de correo electrónico, participando en las redes sociales y más.
Entonces, debido a los costos de tiempo y dinero involucrados, es preciso obtener el máximo beneficio de cada visitante y por eso, hoy te dejamos algunos consejos para que tengas en cuenta al diseñar tu página y puedas aprovechar al máximo tus visitas web.
Mejorar el diseño para lograr más visitas web
Recuerda que todas las páginas de tu sitio son potenciales páginas de destino, ¿qué significa eso? Que ya que conseguiste que el visitante llegue a tu web, debes utilizar cada recurso que sea posible para lograr que no se vaya y lograr tu meta –ya sea vender, mostrar algún producto/servicio, informar, etc.-
Lo que debes hacer es que cada página de tu sitio web sea entendida como el primer paso en un viaje, no como el destino final.
Depende de tu originalidad y de la conexión que utilices entre las diversas secciones para lograr que los visitantes aterricen en una página para hacer una cosa y, luego vayan a otro lugar del sitio para conocer más sobre la empresa y todo lo que tienes para ofrecer, y de esa forma lograr más visitas web.
Debes focalizarte en guiar a tus visitantes para que concreten la acción requerida
Llamadas a la Acción
Es importante que sepas por lo general una “llamada a la acción” o “call to action” se presenta como un botón o enlace ubicado en el sitio, que busca atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales, generalmente por medio de una landing page o un formulario.
Suele presentarse con una oferta interesante para el usuario, lo suficientemente apreciable para persuadir al cliente y lograr visitas web.
¿Qué quieres que tu visitante haga en el sitio? Si quieres que se inscriba en tu boletín de noticias, llene un formulario, compre un producto, te siga en las redes sociales, chatee con un representante, te envíe un correo electrónico, deje un comentario, etc. ¡No seas tímido! Sé directo y solicita que lleven a cabo la acción en ese momento.
Muchas empresas han perdido oportunidades por no generar llamados a la acción. Tal vez el visitante llene el formulario o compre el producto por sus propios medios pero ¿no quieres más? En ese caso te sugerimos que le des las gracias por la información o la compra y luego les recomiendes que se inscriban en el boletín de noticias o te siguen en las redes sociales.
-No pierdas la oportunidad de seguir en contacto, busca diversas vías para aprovechar los recursos disponibles y poder fidelizar tus clientes, sin dudas, esto hará que logres visitas web-
Importancia de los Leads para visitas web
“Lead” es un término inglés que significa adelantar o tomar la delantera. A grandes rasgos, se llama “lead” cuando un usuario después de una búsqueda en internet llega a una página web y rellena un formulario de solicitud de información.
Es decir, que es la persona que ha facilitado sus datos de contacto a través de un formulario.
Al igual que en el caso anterior, se generan ofreciendo un contenido de valor que el usuario puede descargar desde tu web, es por ello que para empezar a generar leads deberías crear contenidos interesantes para tu público objetivo y colocarlos en distintas landing pages.
Es así que si estás buscando el máximo beneficio de tus visitas, es importante que no sólo pongas leads en la página principal, sino también en las secciones importantes o más visitadas, o esperar determinados minutos para que aparezcan.
Es válido decir que, tampoco es positivo para la experiencia del visitante que aparezcan constantemente formularios o suscripciones pero es fundamental que aproveches la vista del usuario para poder seguir en contacto.
-Como dijimos anteriormente se trata de un negociado constante, ya que le debes ofrecer algo interesante para que se sienta “tentado” de dejar sus datos. Lo importante es que consideren la necesidad de ponerse en contacto porque lo que le ofreces es superador-
Enlaces a otras páginas web
Por último, te aconsejamos que todas las páginas de tu sitio incluyan enlaces hacia otras páginas para que los visitantes sepan que otras opciones tienen, una buena táctica es incluir “enlaces relacionados” en la parte inferior de la página.
Al igual que Google incluye “búsquedas relacionadas” en la parte inferior de una página de resultados, en “enlaces relacionados” puedes ayudar a los usuarios a encontrar exactamente lo que están buscando. Por ejemplo, tal vez el artículo de un blog que inicialmente encontró el usuario no es exactamente lo que buscaba pero quizás un post relacionado le dará la información que necesitaba.
¿Y tú qué estrategias utilizas para conseguir visitas web?
¡Cuéntanos cómo logras aprovechar al máximo tus visitas y fidelizar tus clientes!
Y recuerda seguir descubriendo mucha más información Aquí!