Consejos para el éxito del Email Marketing

Índice de Contenidos

Si deseas aumentar el reconocimiento de tu marca en un período corto de tiempo sin tener que gastar una gran cantidad de dinero, debes considerar como una gran posibilidad el email marketing. Se trata de una de las herramientas de marketing más poderosas porque ofrece una gran cantidad de ventajas, especialmente cuando se compara con otros canales de comercialización.

Puntos positivos del Email Marketing:

* Económico
* Capaz de aumentar el reconocimiento de marca
* Mensurable

Entre los aspectos que se destacan del email marketing podemos nombrar que es rentable, ya que se puede llegar a una gran cantidad de usuarios de forma accesible y económica. Por ejemplo, un boletín de noticias te da la oportunidad de exponer tu producto y por lo tanto aumentar la conciencia de marca de forma fácil y eficaz. 

A su vez, si dentro del correo electrónico añades contenido atractivo, diseñado de forma interesante y con una llamada a la acción tentadora, lo más probable es las personas reconozcan con más facilidad tu marca y así tus ventas aumenten.

Y, desde nuestro punto de vista, el plus más provechoso es que luego de la realización de tus campañas, puedes medir los resultados de cada acción por separado y ver cuál se realizó de manera más eficiente.

Todas las plataformas te permiten realizar un seguimiento de la tasa de apertura, así como la tasa de clic y conectar todas las campañas con Google Analytics para tener un análisis más exhaustivo del comportamiento de los consumidores.

Si deseas implementar una campaña de Email Marketing exitosa debes seguir una serie de consejos:

1. Asunto pegadizo

Lo primero que debes tener en cuenta para tu campaña de email marketing es la línea del asunto, debe ser interesante a fin de captar la atención del destinatario y lograr que quieran leer tu correo electrónico. Piensa en ti mismo como un posible consumidor y lo que atraería a la mayoría.

La línea de asunto debe ser sencilla y expresar el mensaje del boletín en pocas palabras.

Títulos de los mails: las mejores palabras y emojis para aumentar las tasas de apertura

2. Integrar URLs

Otro aspecto que se debes considerar es la incorporación de enlaces en tu correo, pues aumentarán las posibilidades de llevar a tu público al producto o servicio deseado. Usa palabras clave orientadas como enlaces.

3. Segmentar de los datos

Además de esto, puedes segmentar fácilmente tus listas de contactos en base a criterios específicos, tales como el lenguaje o preferencias y, así separar tus grupos objetivos.

4. Llegar a los usuarios móviles y de escritorio

La mayoría de las plataformas son capaces de llegar a los usuarios móviles, dado que el uso de éstos ha cambiado la interacción con el cliente.

Muchas encuestas muestran que el 65% de los correos electrónicos se abrieron por primera vez en un teléfono inteligente, lo que refleja que cualquier campaña debe poder ser leída a través de móviles.

5. Ser amigable

Para una mejor comunicación debes personalizar tus mensajes de correo electrónico y, sobre todo, ser amable con tus clientes actuales y futuros.

6. Archivo de boletines anteriores

Otro buen consejo es crear un archivo en línea de tus boletines anteriores, lo que posibilita a los destinatarios encontrar lo que están buscando y que se informen de las ofertas o eventos anteriores.

7. Utilizar un buen proveedor 

En realidad no es tan difícil enviar tus propios correos electrónicos, es sólo cuestión de usar un proveedor que te permita realizar un seguimiento correcto de los mensajes.

En resumen, todos deberían tener en cuenta el email marketing porque es una herramienta rentable, medible y fácil de manejar. Con una estrategia bien planificada y un mensaje poderoso, incorporarás grandes beneficios a tu negocio.

El email marketing tiene una eficacia impensable!

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

¿Qué son los ataques DDoS?

Los ataques DDoS, son un intento de interrumpir y detener el flujo de tráfico web en un servidor. Todo lo que debés saber para evitar y mitigar el daño causado por los diversos ataques DDoS.

8 mitos sobre WordPress

Según una encuesta reciente WordPress mantiene casi el 21.2% de todos los sitios web, por lo que podemos deducir que se trata de uno de

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!