Email Marketing: 4 Consejos para repensarlo por completo

Índice de Contenidos

Por momentos se puede suponer que el correo electrónico está muerto, vencido por el aumento en el uso de las redes sociales o los SMS.

Sin embargo, un artículo recientemente publicado por New York Times explicó cómo el Email Marketing ha llegado a ser una de las fuentes más confiables de información. Al contrario de lo pensado comúnmente su “resurgimiento” es impulsado por la gran cantidad de redes sociales.

 El Estado del Email Marketing

Los boletines electrónicos son una forma de curación de contenidos, y un par de fuentes de confianza han ayudado a mantenerlos relevantes en los últimos años.

No es tan sexy como las redes sociales o aplicaciones móviles, pero podemos decir que el email marketing sigue en marcha.

Un Estudio llevado a cabo por Quartz Insights encontró que: “el 60% de los ejecutivos leen un boletín de correo electrónico como uno de sus tres primeras fuentes de noticias que comprueban todos los días”. 

Para nosotros, seguramente, se trata de una historia diferente… Últimamente, ¿te has preguntado si el boletín informativo de tu empresa es bueno? ¿Si contiene información relevante?… La respuesta puede llegar a ser negativa, ya que probablemente no seas una organización de noticias dedicada a la investigación, el análisis y el contenido de un boletín periódico.

Es mucho más probable que tu boletín de noticias sea esporádico y pidas a la gente un “Me gusta” para tu página de Facebook.

La idea de este post es volver a acercarte al email marketing, tomar algunas estrategias para reavivar tu campaña de email marketing y algunos consejos para que pongas en práctica. ¡No te lo pierdas!

1. Enviar tus propios mensajes de correo electrónico

La mayor parodia del email marketing es que los correos electrónicos transaccionales -como recibos, facturas, confirmaciones webinar, doble opt-ins, etc. – son casi siempre enviados a través de una aplicación de terceros.

Lo que es realmente interesante es que a la gente le gustan los correos electrónicos transaccionales. A menudo, los necesitan (para obtener el enlace al seminario o ver que los siguieron en Twitter).

¿Cómo tomar el control del email marketing?

Segmenta bien tu público en tu base de datos. Debes elegir bien el público al que le enviarás para no acabar en la bandeja de “correos no deseados”. El email marketing permite seleccionar con total precisión las personas a las que se les envía, por lo que no se debes mandar a aquellos que no sean tu público objetivo o que no les interese.

Personaliza los correos. Muchos de los servicios de email marketing pueden ser remitidos con el nombre de cada cliente. Además, es fundamental añadir un logotipo, personalizar los colores y poner a tu mejor redactor en el trabajo. 

Utiliza un buen proveedor. En realidad no es tan difícil enviar tus propios correos electrónicos. Es sólo una cuestión de usar un proveedor de correo electrónico que te permite realizar un seguimiento de los mensajes. 

¿Cómo darle vida a tu correo electrónico?

Valor agregado. La mayoría de los correos electrónicos promocionales obtienen menos clics y menos compromiso porque los vendedores, la mayor parte de las veces, gritan por la atención de los lectores con líneas de asunto llamativos y cupones del día.

Trata de encontrar maneras de agregar valor a tus correos electrónicos sin que la gente se moleste. Por ejemplo, si vas a enviar un correo electrónico de confirmación webinar, considera la inclusión de enlaces a webinars pasados. Es una información útil para alguien que ya ha manifestado su interés, y que dirija el tráfico a tu sitio.

Actualízate. Intenta buscar un diseño responsive y que el aspecto de tu email no se vea perjudicado con una apariencia totalmente desconfigurada. Un diseño minimalista es probablemente el mejor enfoque que se necesita para establecer aún más tu marca.

Promover el crecimiento. Digamos que ejecutas un negocio de comercio electrónico que hace 10.000 ventas anuales. Eso significa que envías 10.000 recibos de correo electrónico cada año. Si cada uno de esos mensajes de correo electrónico incluye una llamada a la acción para referir a un amigo a cambio de un valor adicional (un descuento, cupón, camiseta, etc.) y el cinco por ciento de los clientes lo usan, ya tendrías 500 nuevos clientes, interesante, ¿no?

2. Sello Personal

La transparencia es fundamental en estos días, la gente ama este tipo de contenido porque va más allá de lo comercial. Existen pequeños pasos que puedes tomar para conseguir un contacto más personal con tu audiencia.

– Enviar mensajes de correo electrónico desde una dirección de correo electrónico real y tu seguimiento para las respuestas. De hecho, animar a la gente a responder.

– Personalizar mensajes de correo electrónico con el nombre del destinatario y firmar con el nombre de una persona (no el nombre de la empresa).

– Contar una historia personal y explicar lo que aprendiste de ella.

– No tengas miedo de enviar mensajes de correo electrónico de texto sin formato. Te obliga a enfocar tu energía en la calidad del contenido y no el diseño.

email marketing

3. Crear una narrativa y adherirte a ella

En el blog Groove cada post es otro capítulo en crecimiento y los lectores de la compañía realmente esperan conseguir la próxima entrega. Es como un reality show acerca de nuevas empresas que se presentan en un formato de blog, enviado por correo electrónico. Genial, ¿verdad?

La idea es generar curiosidad, entusiasmo, contar una historia y, sobre todo, hablar de igual a igual con tu suscriptor. Algunas frases para que tengas en cuenta:

– “Como suscriptor, estás recibiendo este enlace alrededor de una hora antes de que el mensaje se vea en la página principal de nuestro blog”.

– “Me encantaría escuchar tus pensamientos en los comentarios. Y si te gusta, por favor compártelo con cualquier persona que pienses que podría encontrar útil esta información. “

– “Gracias de nuevo y si hay algo en que te pueda ayudar no dudes en responder este correo electrónico”

Además, un aspecto muy importante es establecer una plantilla corporativa para tu empresa. Hay que conseguir que te identifique, lograr una identidad corporativa es importante para conseguir fidelización.

4. No saturar y evaluar

Para terminar y no por eso menos importante, algo primordial es elegir bien los momentos para realizar el envío de email de la campaña de email marketing.

Lo primero que debes hacer es saber bien tu objetivo, ya que la frecuencia del envío de email dependerá de la intención con la que se envíe. Por ejemplo, en función de si quieres informar algo, conseguir algún tipo de acción por parte del receptor, o fidelizar al cliente.

Además, para que todo lo anterior no pierda sentido, debes realizar una evaluación y control de la campaña de email marketing.

Este aspecto es importante para saber si lo que estás haciendo está cumpliendo con las expectativas marcadas, y si es necesario un replanteamiento de la estrategia seguida.

Espero que este post te haya abierto los ojos a nuevas posibilidades. El correo electrónico no está muerto, es sólo el cambio y debes ponerte en sintonía.

Descubre mucho más contenido en nuestro Blog!

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!