Diseñar un sitio web: 4 errores que debes evitar

Índice de Contenidos

¿Diseñar un sitio web? no dejes de darle una mirada a este post para así evitar 4 típicos y catastróficos errores.

diseñar un sitio web
Diseñar un sitio web: errores que debes evitar

En el mundo del diseño web, incluso un pequeño error puede tener consecuencias inimaginables. Es por eso, que es tan importante trabajar minuciosamente en el armado de tu página y repasar una y otra vez tu trabajo.

Ahora bien, al diseñar un sitio web existen ciertas falencias que son más frecuentes que otras. En este post vamos a examinarlas, para que de esa forma no las cometas y tu sitio web se destaque del resto. ¡Empecemos!

Aspectos que debes evitar al diseñar un sitio web:

1 – Mala organización del contenido

¿Al diseñar un sitio web, el contenido de tu sitio es legible, accesible y fácilmente navegable para usuarios con todo tipo de dispositivos?

¿Tu estructura de permalink es memorable y sin complicaciones? ¿Tiene sentido el armado de tus categorías?

El error más habitual que existe al diseñar un sitio web, es la mala organización de la información. Un sitio puede ser estéticamente agradable pero si no es complementado con contenido útil y fácil de encontrar, eso no tiene ningún sentido.

A la hora de diseñar un sitio web, no olvides tener bien en claro qué es lo que quieres informar e intenta buscar la forma más estratégica de hacerlo.

Una buena manera es resaltando palabras claves, teniendo presente las categorías más significativas para guiar a tus usuarios y siendo conciso y original con lo que presentas.

Se trata de un equilibrio entre la información y presentación de la misma.

En pocas palabras… en primer lugar, debes diseñar pensando en la practicidad y luego en la belleza de tu web.

2 – Sin llamados a la acción

¿Te has asegurado de incluir llamadas a la acción contundentes en tus páginas principales? ¿Los usuarios pueden contactarte fácilmente? Esta es otra de las falencias más vistas y una de las que más puede coartar tu objetivo de atraer nuevos usuarios al diseñar un sitio web.

Antes que nada, necesitas pensar que tipo de acción es las que quieres que haga el visitante en tu página. ¿Quieres que se suscriba a un boletín informativo? ¿Deseas que llene un formulario? ¿Te gustaría que compre un producto? ¿o que comparta tu contenido?

Es ahí donde debes prestar atención y dar respuesta a esas preguntas al diseñar un sitio web. Debes considerar las llamadas a la acción como herramientas clave para que los usuarios realicen determinada acción pero primero, debes tener bien en claro qué es lo que buscas de ellos.

Ten en cuenta que los sitios que mejor funcionan son los que trabajaban con una audiencia específica y por ende, con una acción puntual pensada de modo precisa para ellos.

3 – No optimizar de las imágenes

Es importante saber que Google considera la velocidad de carga de tu página web como un factor de clasificación, especialmente en los dispositivos móviles, por lo que es necesario que tu sitio cargue lo más rápido posible.

Esto significa, a grandes rasgos, tener que eliminar elementos innecesarios de las plantillas de diseño, pero también hacer lo posible para reducir la carga de recursos del contenido multimedia de tu web.

El caso más común es de las imágenes en alta definición y alta resolución, ya que pueden tener un impacto masivo en la velocidad del sitio. Es ahí, donde precisas optimizarlas y reducir a un nivel considerable, tanto el tamaño como la calidad.

Este es otro error que se ve mucho y su consecuencia es complicada, ya que puedes perder clientes potenciales en búsqueda de un sitio más ágil; haciendo que el rango de tu página caiga desmedidamente.

A la hora de diseñar un sitio web, considera la optimización de las imágenes y todos los recursos multimedia de tu web, para lograr velocidad de carga y dinamismo en tu web.

4 – No elegir bien tu Proveedor de Hosting

Este aspecto está directamente relacionado a tu Proveedor de Hosting, si tu web está correctamente optimizada y ya has revisado los errores que comentamos más arriba y tu sitio web sigue sin despegar. Seguramente el problema principal es tu proveedor de Hosting.

En muchos años de trayectoria hemos visto como clientes que tenían sitios de muy buena calidad, no podían posicionarse en Google.

La causa fundamental era que los sitios seguían siendo muy lentos por problemas en los servidores en los que se alojaban. Al migrar estos sitios a Ibumu, lograron hacer despegar sus proyectos.

Por eso te recomendamos que revises nuestros Planes de WebHosting y si se trata de un sitio desarrollado en WordPress, tenemos configuraciones especiales de Hosting con WordPress y Hosting para Woocommerce.

Además de nuestro servicio especial de Optimización de WordPress.

¡Extra!

Por último, te dejamos varios post de nuestro blog, muy interesantes para que tengas presente y puedas complementar la información que te presentamos hoy.

*Claves para aumentar tu Autoridad de Dominio

*5 elementos que debe tener tu web para ser exitosa 

*20 maneras de reducir la tasa de rebote de tu sitio web

*Guía básica para optimizar la velocidad de tu sitio web

*Todo lo que tiene que tener tu sitio web de comercio electrónico

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!