¿Cómo generar un informe de términos de búsqueda en Adwords? En este post te lo contamos, ¡no te lo pierdas!
Google AdWords es el método que utiliza Google para hacer publicidad patrocinada, que tiene gran cantidad de clientes con sitios web de todo tipo y de todas partes del mundo.
Se trata de anuncios que se muestran de forma relevante en los resultados de la búsqueda del usuario (por ejemplo, si el usuario busca “hosting”, a la derecha o arriba de las páginas indexadas por PageRank aparecerán anuncios referentes a “hosting”).
Una de las herramientas más útiles de Google Adwords es la que te permite saber cuáles son las palabras que buscaron los usuarios para acceder a tu web, a esto se lo conoce como “informe de términos de búsqueda en Adwords”, y es accesible desde tu propio panel de Adwords.
¿Qué es un informe de términos de búsqueda en Adwords?
Un informe de términos de búsqueda en Adwords te permite descubrir palabras clave que, probablemente, no se te hubiesen ocurrido para activar anuncios y que hacen clara referencia a los productos o servicios promocionados.
Es por ello que, haciendo este tipo de informes diariamente, puedes conocer más acerca de las búsquedas, mejorar tus palabras clave y, así, optimizar tus visitas y ventas.
Por otra parte, el informe de términos de búsqueda en Adwords también es útil para descubrir palabras clave negativas.
Es decir, qué potenciales visitantes no son considerados clientes posibles, no son interesantes, o ni siquiera deseas que entren en tu página porque, por momentos, esto te genera un costo sin ningún beneficio.
¿Cómo realizar un informe de términos de búsqueda en Adwords?
Realizar el informe de términos de búsqueda en Adwords es muy simple. Te recomendamos que si tienes varias campañas, navegues por cada una de ellas hasta llegar al nivel de “palabras claves”.
Si tienes una campaña y un grupo de anuncio puedes directamente hacer clic en la pestaña “palabras claves”.
Los pasos para generar el informe de términos de búsqueda en Adwords son:
1- Haz clic en la pestaña “Campañas”.
2- Luego busca la pestaña “Palabras clave”.
3- Selecciona el botón “Ver términos de búsqueda” que se encuentra sobre la tabla de estadísticas.
4- Haz clic en “Todos” del menú para analizar los términos de búsqueda de todas tus palabras clave. Para ver sólo los términos de búsqueda de palabras clave específicas, primero selecciona las casillas de verificación de las palabras clave que te interesan y luego haga clic en “Seleccionar” en el menú.
De esta forma sencilla, tendrás un informe de términos de búsqueda en Adwords que te dará un panorama de las palabras clave utilizadas en búsquedas por quienes llegan a tus anuncios, facilitando la detección de keywords rendidoras que no hayas añadido a la lista previamente.
No olvides tener en cuenta el texto sobre la importancia de las palabras clave, esto te ayudará a posicionar correctamente tu web en forma natural.
También, te aconsejamos darle una mirada al PDF: Optimización para la red de contenido
¡Éxitos y hasta la próxima! Para mucha más información, sigue navegando en nuestro Blog