Actualmente, si hablamos de dominio, existe una extensa lista de términos técnicos y una gran jerga, que han ido evolucionado constantemente desde el comienzo de Internet hasta nuestros días.
A continuación, te presentamos un glosario con términos y expresiones tomando como referencia ” el dominio” y todos los conceptos vinculados a esta palabra.
Una vez que tengas incorporados los conceptos enumerados aquí, podrás manejar con fluidez temas tales como: investigación e inversión en el nombre de dominio, venta de dominios, nombres de dominio, renovación de dominios, entre otros.
Glosario del dominio
A
A-Record. Es un registro de DNS usado para apuntar un dominio a una dirección IP. De uso general para herramientas de terceros.
Aftermarket. Una vez que un nombre de dominio ha sido registrado y se encuentra a la venta se considera parte del mercado de dominios. En la actualidad, millones de dominios son comprados y vendidos en el “aftermarket”.
B
Backorder. Algunos registradores de dominios ofrecen este servicio. Mediante un pedido pago, puedes obtener un nombre de dominio pendiente o punto de expirar. Múltiples pedidos pendientes para el mismo dominio pueden dar lugar a una subasta en algunas plataformas.
Brandable. Un nombre de dominio que se puede utilizar como un nombre de marca. A menudo corto y pronunciable, son una de las oportunidades que quedan para la inversión en los TLD populares.
C
Contacto Administrativo. Es la persona designada como responsable de la gestión de registro del nombre de dominio.
ccTLD (country code top-level domain). Se traduce como dominio de nivel superior geográfico o dominio de nivel superior de código de país. Es un dominio usado y reservado para un país o territorio dependiente.
Caracter. Comúnmente se hace referencia cuando se determina el número de caracteres de un nombre de dominio. Puede ser una letra, un número o un guion.
Cybersquatter. Alguien que utiliza un nombre de dominio de mala fe con la intención de aprovecharse.
Código de transferencia o EPP Code. Es una capa adicional de seguridad para proteger las transferencias de nombres de dominio de un registrador a otro.
D
Dominios genéricos. Propiedades valiosas de Internet que representan una descripción genérica exacta de un producto, servicio o industria. Es visible para los usuarios de Internet como el sufijo al final de un nombre de dominio (ej.: .com).
Disponible. Este término hace referencia a los nombres de dominio que están disponibles para registrar de inmediato. Los dominios disponibles, pueden haber sido registrados antes o no.
DNS (Domain Name System). Es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
Nombre de Dominio. Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
Servidor de Dominio. Representan parte de la base de datos DNS. Los dominios tienen al menos un servidor DNS primario que publica información acerca de ese dominio y el nombre del servidor de algunos dominios subordinados a este.
Domaining. El negocio de la compra, la venta y la monetización de nombres de dominio.
Domainer. Una persona que invierte activamente y con conocimiento en nombres de dominio. Hay diferentes niveles de domainers desde los aficionados hasta los multi-millonarios.
Dejar caer. Cuando un dominio está cerca del final del ciclo de vencimiento y en estado pendiente de eliminación. Una vez eliminado, está disponible para registrar de nuevo.
Dominio Vencido. Hace referencia a uno o más nombres de dominio que han expirado recientemente y están disponibles para registrar.
Dominio numérico. Este término se utiliza para describir los dominios que comprenden números.
Dominio de segundo nivel. Son los nombres de dominio, lo que cualquier persona puede registrar en cualquier momento.
E
F
Forwarding enmascarado. Servicio ofrecido por los registradores en el que un dominio se reenvía a otro, manteniendo el nombre original en la barra de direcciones utilizando marcos ocultos.
Fecha de Creación. La fecha en que un nombre de dominio fue registrado por primera vez. Estos datos se encuentran en los registros de WHOIS.
Fecha de Vencimiento. La fecha en que un nombre de dominio va a caducar. Por lo general, se ofrece un período de 30 días de gracia para renovar el dominio antes de ser eliminado.
FTP (File Transfer Protocol). El protocolo estándar para la transferencia de archivos de un servidor (un ordenador) a otro (un proveedor de alojamiento web).
G
gTLDs (Generic Top-Level Domains). Las nuevas extensiones de dominio como .help, .CEO, .radio que se están lanzando actualmente aprobadas por la ICANN. En 2014, se prevé el lanzamiento de muchos nuevos gTLD.
Geo Dominios. Nombres de dominio que se dirigen a una zona geográfica específica. Los Geo Dominios, a menudo contienen un nombre de ciudad, estado o país. Estos dominios son muy codiciados por su uso en la comercialización local.
H
Hack o dominio Hack. Cuando un solicitante de registro combina la elección de dominio de segundo nivel para alinear con el dominio de nivel superior para formar una palabra.
Hits. Término usado para describir el número de impresiones o visitas que una página web recibe.
Host. Entidad o empresa que ofrece servidores dedicados para asignar dominios en un entorno de hospedaje web.
HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto). Se encuentra al comienzo de direcciones URL es el protocolo común de información y de medios, distribuida a través de la web.
HTTPS. Una capa de seguridad adicional a HTTP en el que se intercambian las claves secretas (véase SSL) para cifrar los datos compartidos entre un cliente y el servidor.
I
ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers). Organización privada sin fines de lucro establecida para supervisar el espacio de dominio de nivel superior y los archivos de zona raíz, entre otras importantes funciones estructurales de Internet.
IDN (Internationalized Domain Name). Un nombre de dominio internacionalizado o IDN es un nombre de dominio que contiene caracteres no ASCII. Pueden ser con acento diacrítico, o caracteres de escrituras no latinas como la árabe y las chinas. Sin embargo, el estándar para nombres de dominio no permite tales caracteres, y la mayor parte del trabajo para elaborar una norma ha pasado por encontrar una forma de solucionar este tema, bien sea cambiando el estándar o acordando una manera de convertir los nombres de dominio internacionalizados en nombres de dominio en ASCII estándar mientras se mantenga la estabilidad del sistema de nombres de dominio.
J
K
L
M
Monetarización. Obtención de dinero a través de los nombres de dominio, por medio de medios de desarrollo, alquiler, publicidad u otras alternativas.
N
Nombre descriptivo. Un nombre de dominio que contiene palabras clave que describen con precisión a una persona, lugar o cosa específica.
NIC (Network Information Center). Entidades para operar uno o más dominios de nivel superior y proporcionar información pública sobre los nombres de dominio y las búsquedas de WHOIS.
O
P
“Punto” o “.”. El caracter separador de dominio, que se hizo famoso por su uso en la pronunciación de los nombres de dominio.
Palabras clave de dominio. Esta categoría de los nombres de dominio abarca los nombres que contienen una coincidencia exacta con palabras clave. Se valoran por sus beneficios SEO.
PPC (Pay-per-click). Por lo general asociados con los motores de búsqueda, los inversores de dominios utilizan las redes de PPC para la monetizar dominios y recibir una pequeña comisión por cada enlace en el que se haga clic.
Push. Término usado para describir el proceso de transferencia de un nombre de dominio a otro usuario con el mismo registro. Por lo general es gratuito y más simple que la transferencia a otro registrador.
Periodo Redemption. El período de gracia de 30 días ofrecido por los registradores de dominios después de una fecha de expiración del dominio donde la renovación todavía puede ser posible.
Q
R
Registro privado. Servicio de alta calidad ofrecido por los registradores de dominios para enmascarar la información de contacto del propietario de un dominio mediante el uso de una empresa suplente intermediaria.
Registrador. Registrador acreditado ICANN ofrece la oportunidad de registrar y gestionar las compras de dominio para variar TLD.
Registro bloqueado. Una capa de seguridad iniciada por los registradores para proteger un nombre de dominio de las transferencias no autorizadas o modificaciones de contacto.
S
Subastas. Subastas de nombres de dominio. Es una de las formas más populares de liquidación de nombres de dominio.
Suspensión. La suspensión implica que un nombre de dominio ha caducado y luego se eliminará del registro.
Secuestro (Hijacking). Cuando un nombre de dominio es robado cambiando la información de registro o la explotación de una espiración olvidada.
Servidor de Nombre. Host o computadora que alberga un servicio de red o programa que responden a consultar las solicitudes de nombres de dominio y los asigna a las direcciones IP.
SEO (Search Engine Optimization). Proceso de optimización de un sitio web para mejorar la clasificación de la página en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
SSL (Secure Socket Layer). Es un protocolo de cifrado que se utiliza para proporcionar seguridad entre el cliente y el servidor para manejar datos confidenciales. Ver HTTPS.
Sub-dominio. Técnicamente es el dominio de tercer nivel, más comúnmente conocido como un sub-dominio, el más popular es “www.”
T
TLD (Top-Level Domain). La parte de la dirección del sitio web a la derecha del punto. com, .net, .org y son dominios de nivel superior.
Transferencia. El proceso por el cual la propiedad de nombre de dominio se transfiere o un dominio se traslada a otro registrador.
Tráfico Directo. Son las visitas a un nombre de dominio que vienen orgánicamente de los usuarios al escribir el dominio en su barra de direcciones del navegador. Los dominios genéricos son conocidos por tener gran tráfico directo.
Tráfico. Cantidad total de visitantes al nombre del sitio web. Por lo general, se trata de una medida clave para la valoración.
U
URL (Uniform Resource Locator). Este es el término oficial para toda la dirección web o una dirección de un recurso individual (imagen, archivo, escritura).
W
WHOIS. Protocolo que se utiliza para obtener información sobre los propietarios registrados de un nombre de dominio o dirección IP.
Interesante, ¿no? No olvides que puedes descubrir mucho más contenido de gran utilidad en nuestro Blog!