Todo lo que necesitas saber para optimizar la velocidad de tu web. La velocidad de tu sitio web es un factor clave, ya que incide directamente en la tasa de rebote, así como en las conversiones.
Es por ello, que ser propietario de una página rápida es una gran ventaja, puesto que Google tiene en cuenta el tiempo de carga como un factor de clasificación, incorporando así un granito más de arena al tan preciado SEO.
Guía básica 2021 para optimizar la velocidad web
A continuación, te dejamos una lista de comprobación para optimizar la velocidad web:
– Alojamiento web: debes elegir una empresa de hosting adecuada, que te ofrezca diversos planes según tus necesidades. Del mismo modo, es importante que te brinde herramientas y soporte técnico constante.
– Content Delivery Network (CDN): mediante el uso de un CDN tus usuarios recurren más rápido, en varios lugares del mundo.
– Almacenamiento en caché del navegador: la caché del navegador sirve a las repetidas peticiones más rápido, puesto que ya ha guardado el material solicitado.
– Compresión gzip: mediante el uso de la compresión gzip, se puede reducir el tamaño de los archivos en el sitio, haciéndolos considerablemente más pequeños.
– Código: código CSS / HTML claros y organizados.
– Anuncios: no te excedas con ubicaciones, ya que es una de las causas de los sitios de carga lenta y una distracción para tus visitantes.
– Los redireccionamientos: reduce redirecciones redundantes y, en su lugar intenta arreglar los enlaces rotos.
– Optimización de la imagen: comprimir el tamaño de las imágenes sin reducir su calidad.
– Plugins de calidad: selecciona plugins buenos, ya que los de mala calidad tienden a retrasar la carga.
– AMP (Accelerated Mobile Pages): ofrecen una mejor experiencia del usuario, son indexados por Google más rápido y tienen una posición privilegiada en el SERP.
Teniendo presente esta lista y corrigiendo tus puntos débiles, seguramente podrás optimizar la velocidad web. Además de estos tips, queremos dejarte algunas herramientas que te ayudarán a comprobar el rendimiento de tu sitio, y que ofrecen consejos sobre los elementos que necesitan ser mejorados.
Herramientas para optimizar la velocidad web
– Page Speed de Google Insights: ofrece una puntuación de acuerdo a la velocidad de tu página. Conjuntamente, te brinda información y consejos sobre el rendimiento de tu sitio web, tanto en dispositivos de escritorio y móviles.
– YSlow: te dice los motivos por los cuales tu sitio es lento y cómo es llevado a cabo según las directrices de Yahoo.
– Test de Velocidad por Pingdom: entrega información sobre el rendimiento de tu sitio web y que te avisa si algo va mal.
– WebPageTest: te da un análisis de tu página, junto con la función de elegir el país en el que deseas ejecutar la prueba.
– GTMetrix: esta herramienta entrega un análisis detallado utilizando PageSpeed, YSlow, gráficos de carga, vídeo, e historia. Al mismo tiempo, clasifica tu sitio web, ¡muy completo!
¡Manos a la obra y a optimizar la velocidad de tu web!
Recuerda que en nuestro blog sobre Webhosting puedes encontrar muchas más guías de tu interés.