LiteSpeed vs Apache

Índice de Contenidos
LiteSpeed vs Apache, servidores web

La gente dice que la construcción de un sitio web comienza con tu proveedor de alojamiento. Nosotros podemos hacerlo mejor: el primer paso es asegurarte de que estás en el servidor web adecuado.

Tu hardware influye en gran medida en todos los aspectos esenciales del alojamiento: la velocidad de tu sitio web, su tiempo de actividad constante, su capacidad de crecimiento. En resumen, un servidor fiable puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu negocio.

Así que hoy vamos a poner frente a frente dos de las soluciones más destacadas del sector para ver cuál es mejor.

Tenemos a LiteSpeed vs Apache.

¿Cuál es más rápido? ¿Cuál es más versátil? ¿Cómo se ajustan a tu presupuesto?

Pero primero, empecemos por lo básico.

¿Qué es Apache?

LiteSpeed vs Apache 1

Apache es el gigante del mercado cuando se trata de software de servidor web. La empresa existe desde 1995 y ha sacudido la industria desde entonces. Aunque Apache puede funcionar en servidores Windows, obtiene los mejores resultados en máquinas basadas en Linux.

Esto es completamente comprensible. Apache es una solución de código abierto, que forma parte de la infame pila LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP), la configuración de software más popular entre los alojamientos web. Este componente del servidor está soportado y mantenido en su totalidad por una comunidad abierta de desarrolladores, unidos bajo la organización sin ánimo de lucro Apache Software Foundation (ASF).

La plataforma se basa en módulos multiprocesadores (MLM) para comandar los puertos de la red, aceptar y gestionar peticiones, reforzar la seguridad, etc. Este sistema modular puede funcionar en tres modos:

Proceso – bueno para sitios web pequeños
Trabajador – más adecuado para proyectos de tráfico bajo o medio
Evento – el mod del servidor Apache por defecto, maneja conexiones más largas y más carga del servidor.
En resumen, Apache es flexible, versátil, pero lo más importante: es completamente gratuito.

¿Qué es LiteSpeed?

litespeed

Muchas soluciones de servidor modernas utilizan alguna tecnología existente como base sobre la que construir. Ese es exactamente el caso de LiteSpeed.

El Servidor Web LiteSpeed (LSWS) es la solución de servidor propietaria de LiteSpeed Technologies. El software se lanzó por primera vez en 2003 y se comercializó como un sustituto de Apache. Tiene la capacidad de leer los archivos de configuración de Apache, ejecutar los mismos comandos e integrarse completamente con todos los paneles de control como cPanel, Plesk y DirectAdmin.

Las principales mejoras fueron en los departamentos de rendimiento y escalabilidad.

Aunque LiteSpeed pretendía sustituir a Apache, no utiliza la misma base de código. De hecho, su arquitectura basada en eventos hace que la solución sea mucho más similar a Nginx. El software utiliza mecanismos predictivos para gestionar los picos de tráfico entrante y aligerar la carga del servidor.

LiteSpeed siempre se mantiene al día con las tendencias: en 2015, fue la primera solución de servidor popular en ofrecer soporte para el recién estrenado protocolo HTTP/2.

LiteSpeed vs Apache

litespeed vs apache

Ya está bien de lecciones de historia por ahora: es hora de comparar LiteSpeed vs Apache y descubrir cuál es el mejor en el escenario.

  1. Popularidad – LiteSpeed vs Apache. Ganador: Apache
    Sólo podía haber un ganador en el concurso de popularidad. Al fin y al cabo, Apache tuvo una década más para hacerse con el mercado. Cuando apareció LiteSpeed, su competidor ya alimentaba la friolera del 63% de todos los sitios web.

La situación actual es un poco diferente y depende de la fuente de terceros que consultes.

Según el informe de Netcraft de abril de 2020, Apache ya ha perdido el primer puesto en favor de Nginx, y ahora sólo tiene un 25% de cuota de mercado. Aun así, el software de código abierto mantiene el liderazgo si nos fijamos sólo en el millón de sitios web más importantes: el 29,55% de esas páginas son de Apache.

En comparación, LiteSpeed aloja el 1,86% de esos sitios web.

El gigante de las encuestas web W3Techs cuenta una historia diferente. Su reciente informe de estadísticas de uso muestra que Apache sigue siendo el rey, reinando sobre el 39% de Internet. Nginx es el segundo, con el 31,9%, y LiteSpeed está en el puesto 5, responsable del 6,4% de los sitios en línea.

También puedes consultar nuestra comparación de Apache y Nginx para ver quién gana la batalla completa.

Está claro quién es el ganador aquí: LSWS puede estar en alza, pero aún tiene camino por recorrer.

  1. Rendimiento (contenido estático) –LiteSpeed vs Apache. Ganador: LiteSpeed
    Debido a su arquitectura asíncrona, LiteSpeed es mucho más flexible con un mayor tráfico y conexiones concurrentes. La solución utiliza una metodología de almacenamiento en caché inteligente en la que el sistema almacena archivos comprimidos en caché en lugar de crear una nueva solicitud cada vez que el usuario intenta verlos.

De este modo, LSWS es capaz de aumentar el rendimiento PHP del servidor en un 50% y, en última instancia, lo hace hasta seis veces más rápido que Apache para el contenido estático.

Hay otra ventaja: LiteSpeed hace maravillas a la hora de comprimir las páginas. De este modo, cada nueva petición no sólo se sirve más rápido, sino que también ocupa menos memoria RAM.

Sin duda, LiteSpeed hace honor a su nombre: los sitios web estáticos pueden obtener mucho más de LSWS que de la configuración estándar del servidor Apache.

  1. Rendimiento (Contenido Dinámico) – LiteSpeed vs Apache : Empate
    La mayoría de los sitios web actuales son dinámicos. Utilizan scripts del lado del servidor, que determinan cómo el servidor maneja las peticiones de los diferentes usuarios.

Los sistemas de gestión de contenidos (CMS) son herramientas que se emplean a menudo para crear contenidos dinámicos. WordPress, Magento, Joomla, Drupal: es muy probable que tu sitio utilice una solución CMS. Sin embargo, no hay un claro ganador cuando pones a prueba el rendimiento de LiteSpeed frente al de Apache.

Puedes preconfigurar fácilmente este último con módulos como FastCGI y PHP-FPM. De este modo, podrá manejar cargas más altas y acelerar tus páginas en un entorno PHP multiusuario.

El LSWS es igual de bueno, y las pruebas de referencia confirmaron esa idea. Apache ofreció una velocidad bruta ligeramente superior, pero la compresión avanzada de páginas de LiteSpeed le dio una ligera ventaja para los sitios web más grandes.

Nada más justo que un empate.

  1. Soporte del sistema operativo – LiteSpeed vs Apache. Ganador: Apache
    El sistema operativo es otro elemento crucial en la configuración de tu sitio web. Los servidores Linux siguen siendo la solución dominante en el campo del alojamiento web, por lo que los sistemas operativos tipo Unix son una opción natural. En ese aspecto, no habría mucha diferencia en el servidor web que estés ejecutando.

Apache es compatible con todas las versiones e instancias del sistema operativo Linux: Fedora, Ubuntu, RedHat, etc. Y como LiteSpeed utiliza Apache como base… bueno, puedes atar cabos.

Para los usuarios de Windows la cosa cambia.

Mientras que Apache está totalmente optimizado para las instancias de Windows, LiteSpeed no es compatible con el sistema operativo. Según los desarrolladores, los sistemas Windows son bastante diferentes de las soluciones tipo Unix y requieren un gran reajuste de la configuración existente.

Aquí Apache se lleva la palma.

  1. Seguridad –LiteSpeed vs Apache. Ganador: LiteSpeed
    Nunca debes descuidar el aspecto de la seguridad. Los informes sobre ciberdelincuencia revelan un impactante aumento del 600% en los ataques online desde 2017, lo que ha supuesto aproximadamente 500.000 millones de dólares en pérdidas para la economía mundial.

Apache viene con todo lo necesario para asegurar un servidor web. Puedes aplicar reglas de seguridad, bloquear el acceso de los usuarios o eliminar módulos innecesarios. Además, Apache trata de mantenerse al día con las últimas normas de seguridad del servidor, publicando con frecuencia parches de vulnerabilidad y optimizaciones de seguridad.

Aun así, necesitas algunos conocimientos de administración y reconfiguración. LiteSpeed ofrece una protección de alto nivel para el sitio web desde el principio. Es compatible con las reglas mod_security de Apache, por lo que puedes esperar las mismas defensas reforzadas del servidor.

Sin embargo, hay ciertas cosas en las que LiteSpeed destaca, y una de ellas es sin duda la protección contra la fuerza bruta y otros ataques DDoS. En una prueba simulada, LSWS se enfrentó fácilmente al mismo número de peticiones al servidor que antes hacían que Apache se colapsara.

Cada pequeña cosa cuenta, y LiteSpeed tendrá que llevarse esta.

  1. Soporte –LiteSpeed vs Apache. Ganador: LiteSpeed
    Si comparamos el servidor web de LiteSpeed con el de Apache en términos de soporte, ambas soluciones mantienen una documentación detallada para quien esté interesado en la autoayuda. Naturalmente, las guías están un poco más orientadas a la técnica, pero incluso un usuario novato puede encontrar suficiente material de aprendizaje.

Permítenos ahorrarte algo de tiempo con estos enlaces:

Aun así, LiteSpeed parece tener una comunidad mejor organizada. Aparte de los foros dedicados, los usuarios de LSWS tienen sus propios grupos en Slack y Facebook, en los que a menudo se discuten consejos de optimización o se resuelven problemas de los clientes.

En cuanto al soporte técnico en vivo, Apache simplemente no tiene ninguno. El software es de código abierto, por lo que la comunidad es tu mejor opción para obtener asistencia en directo. En comparación, LiteSpeed es un producto comercial, por lo que ofrecen debidamente un soporte dedicado. Puedes enviar fácilmente un ticket de ayuda desde tu área de usuario, y los operadores son generalmente serviciales.

Incluso puedes optar por el Soporte Premium con LiteSpeed y obtener servicios como la instalación de módulos, la configuración de paquetes DDoS o la eliminación de listas negras.

Eso sí, estos servicios pueden ser bastante caros; por ejemplo, 999 dólares anuales por la gestión del servidor suena demasiado caro para una empresa nueva o una PYME. Pero si no tienes un informático y te lo puedes permitir, los expertos de LSWS pueden ser exactamente lo que buscas.

LiteSpeed se lleva esta ronda por la gran variedad de opciones de soporte y asistencia dedicada.

  1. Precio –LiteSpeed vs Apache. Ganador: Apache
    Apache ya tiene la ventaja aquí. El software siempre se ha distribuido de forma gratuita, lo cual es una de las razones por las que es una solución tan popular para la gestión de servidores web.

Como plataforma propietaria, LiteSpeed es un producto de pago, con precios que van desde los 10 $/mes hasta los 92 $/mes en los niveles más altos. También hay una versión gratuita, pero bastante limitada: sólo puede soportar un dominio y da unos 2 GB de RAM.

A fin de cuentas, si el precio es su mayor argumento de venta, el gratuito (Apache) siempre ganará al de pago (LiteSpeed).

Conclusión final
Hemos llegado al final, y es hora de responder a la pregunta del millón: ¿qué software de servidor web es mejor en la comparación entre el servidor LiteSpeed vs Apache?

Y el ganador es… ¡LiteSpeed!

LSWS se basa en una arquitectura basada en eventos que puede servir contenido estático hasta seis veces más rápido que Apache. Además, la plataforma es incomparable cuando se trata de comprimir páginas.
LiteSpeed impulsa unos servidores estables y seguros. Además de todas las reglas y medidas que puedes aplicar, cuenta con una protección avanzada contra ataques DDoS que reduce significativamente el riesgo de caídas durante cargas elevadas. Es ideal para proyectos empresariales de mayor envergadura y sitios web de alto tráfico.

Por otro lado: Apache es compatible con todos los sistemas operativos de servidor, incluidas las instancias de Windows.
La plataforma es completamente gratuita y está bien documentada si decides gestionarla tú mismo.
Para nosotros, el rendimiento y la seguridad se llevan la palma, pero eso no significa que LiteSpeed sea una solución válida para todos.

¿Y tú? ¿Qué tecnología de servidor has encontrado mejor para tu proyecto web? Si todavía estás buscando uno, echa un vistazo a las ofertas de Ibumu, un hosting de alto rendimiento.

Existe una versión de código abierto de LSWS llamada OpenLiteSpeed, que se puede descargar e instalar de forma totalmente gratuita.

PREGUNTAS FRECUENTES

preguntas frecuentes

P: ¿LiteSpeed es gratuito?
R: LiteSpeed es un software de servidor web propio que ofrece un plan gratuito y siete planes Premium. Los precios empiezan a partir de 10 $/mes, pero puedes obtener un descuento si pagas por adelantado el paquete para todo el año. Hay una prueba gratuita disponible en todos los planes.

P: ¿Qué es LiteSpeed Cache?
R: LiteSpeed Cache (LSCache) es un acelerador de rendimiento integrado para sitios web dinámicos en LSWS. Puede aumentar significativamente la velocidad y los tiempos de carga de las páginas de los sitios que utilizan WordPress, Joomla, Drupal y otras soluciones CMS populares.

No es necesario pagar adicionalmente por las soluciones de caché de LiteSpeed: están disponibles en todos los planes destacados, incluso en el gratuito.

P: ¿Es LiteSpeed mejor que Apache?
R: En muchos aspectos, LiteSpeed es mejor que Apache. Maneja mucho mejor las cargas de tráfico elevadas y comprime las páginas como ningún otro. En cuanto a la seguridad, las cosas también pintan bien para LiteSpeed, ya que la solución ha demostrado ser impenetrable durante los ciberataques una y otra vez.

Sin embargo, Apache sigue teniendo algunas ventajas incomparables: su velocidad bruta hace que el software sea un buen complemento para los sitios web pequeños y dinámicos y para los proyectos con poca demanda de recursos. Y, por supuesto, ¡es gratis!

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!