Los 7 errores más graves en las redes sociales

Índice de Contenidos

¡Conoce los 7 errores más graves en las redes sociales, toma nota y evitalos para ser el mejor de tu sector!

errores más graves en las redes sociales
Los errores más graves en las redes sociales.

Actualmente las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental a tener en cuenta en nuestra empresa. Nos ayudan a compartir información, generar contenido, mejorar nuestro marketing y, por ende, a incrementar nuestras ventas. Ahora bien, es necesario saber algunas pautas para llevarlas a cabo. Descubre en este post los errores más graves en Social Media.

Las marcas han encontrado un espacio perfecto para ponerse en contacto con sus futuros clientes, para que puedan conocer mejor sus productos y vincularse con ellos. Es importante decir, que cuando las redes sociales son utilizadas de forma correcta los usuarios o clientes se implican con la marca y la comunicación se da de manera fluida. Sin embargo, cuando abusas de estas, puedes cometer varios errores graves.

Los 7 errores más graves en las redes sociales:

1- Bombardeo: realiza una selección de tweets, fotos y material para compartir. Si bombardeas a los usuarios es probable que termines por cansarlos y lo que lograrás será un “unfollow”.  Divide tu contenido y publícalo de a poco.

2- Abandono: intenta ser constante ya que los usuarios pensarán que te has evaporado. Si no tienes algo importante que decir, limítate a participar en las conversaciones, a comentar y a estar presente. Un de los errores más graves en las redes sociales es desaparecer.

3- Vivir en la oscuridad: si intentas darte a conocer, pues bien, revela un poco sobre quién eres, qué te gusta y cuáles son tus intereses. Comenta sobre lo que sabes, crea contenido, desarrolla tus pensamientos. Los usuarios deben ser capaces de detectar a la autoridad que quieres construir.

4- Indiferencia: es fundamental que respondas y seas cercano, nadie prefiere las respuestas automáticas. Por momentos, son necesarias, aunque siempre es mejor responder en persona, ya que quedarás mejor con los seguidores, al ser más amigable tendrás más posibilidades de conversar con ellos.

5- Desvincularse: no puedes abrir un tema de conversación o una pregunta y luego no dirigir la conversación a ningún lado. Recuerda que estás usando medios “sociales” entre más hable la gente sobre algo, más impacto tendrá. Aspira siempre a mantener la discusión, sé inteligente y contribuye lo más que puedas para mantenerla viva.

6- No diversificar: utiliza varias redes sociales, hay muchas y cada una especializada en su sector. Usa Flickr, YouTube, Facebook, Twitter, Foursquare, Instagram, LinkedIn, Last.fm, etc. Cada una alberga perfiles diferentes y entre más presencia tengas mejor reputación generarás a nivel online.

7- Mucha cantidad y poca calidad: recuerda que no todo son números de followers, la verdadera cuestión está en conectar con los usuarios, establecer relaciones, hacer networking y lo más importante mantenerlos fieles a tu perfil.

Como sabes, y después de leer este post, tener presencia online por momentos resulta difícil. Sin embargo, estando activo, con constancia y paciencia, lograrás resultados que valdrán la pena el esfuerzo.

¡Inténtalo y sigue mejorando tu contenido junto a nuestro Blog!

Dejá tu comentario

Ibumu.com Reviews

Tendencia esta semana

Android o Apple

Tendencias: ¿Android o Apple?

¿Android o Apple? TODO lo que necesitas saber sobre estos sistemas opertaivos, para que puedas tomar la mejor decisión, ¡no te lo pierdas!

qué número de habitante eres

¿Qué número de habitante eres?

Si quieres saber qu numero habitante eres, ¡no te pierdas este post! Un artículo lleno de curiosidades y novedades para que lo descubras.

Seguinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Solo te enviaremos actualizaciones del contenido de nuestro blog, no recibirás promociones ni ningún tipo de correo no deseado!