Como sabrás, el tiempo de carga de tu web es un factor crucial para el SEO. Al igual que cualquier proveedor, los motores de búsqueda intentan crear un servicio en cual los clientes estén contentos y tengan una buena experiencia. Esto significa que estarán en los primeros lugares de los rankings de búsqueda, las páginas que mejor utilicen las palabras claves y que estén bien desarrolladas.
En pocas palabras, podemos decir que numerosos factores constituyen los algoritmos de los motores de búsqueda, entre los cuales el tiempo de carga de la página es uno de los principales. Los usuarios se impacientan y requieren respuestas inmediatas en la búsqueda de información. Es así, que si las cargas son lentas, los visitantes seguramente no esperarán y los motores de búsqueda tomarán nota de esto.
Si quieres saber cuál es el tiempo de carga de tu página, aquí tienes algunas herramientas que te pueden ser de gran utilidad:
Google PageSpeed Online– Esta herramienta te proporciona información directamente de la fuente principal. Google es el motor de búsqueda más popular, por lo que es importante saber cómo ve tu sitio. PageSpeed te suministra una puntuación de velocidad de la página general y un resumen de sugerencias de mejoras calificadas por prioridad.
*Pingdom – Te dice el tiempo de carga, te da una calificación y compara la velocidad de tu página web con la de otros sitios. Por ejemplo: “tu sitio web es más rápido que el 85% de todos los sitios web analizados”.
* GTmetrix – También evalúa la velocidad de tu sitio web. Una vez mostrada la puntuación, te sugiere que es lo que más trabajo necesita. Te da un porcentaje de la velocidad de la página y también te indica los segundos que se tardó en cargar tu web.
¿No estás satisfecho con tu puntuación acerca del tiempo de carga de tu página web? Te dejamos algunos puntos que pueden ayudarte a mejorar los resultados.
Revisión de Páginas
Si tu sitio se carga de manera lenta, probablemente tengas demasiado contenido en una misma página, te recomendamos que segmentes la información. Esto hará que tu web cargue mejor y, además, el usuario se sentirá más entusiasmado de leer todo lo que le ofreces. Asimismo, esto te ayudará desde una perspectiva de usabilidad, ya que el contenido de cada página será más centrado.
Publicar imágenes y gráficos
Las imágenes y archivos multimedia pueden “darle vida” a tu página web pero también son los mayores culpables de desaceleración de un sitio. Piensa qué fotos y otros archivos son realmente necesarios y agregan valor a la página. Igualmente, considera la posibilidad de eliminar fotos extrañas, vídeos o anuncios pop-up que no son útiles o reducen el tiempo de carga.
Optimización de imágenes
Supongamos que tu sitio web tiene una gran cantidad de imágenes. Como mencionamos anteriormente, sin dudas puede mejorar el aspecto de tu web pero el problema es que puede atrasarlo. Para evitar que esto suceda, o para arreglar un problema existente, considere el uso de plugins para optimizar imágenes de WordPress. Disminuyen el tamaño de la imagen entre un 10 a 15%, lo que puede ayudar a acelerar el tiempo de carga de página.
Contratar un buen hosting
Conseguir el alojamiento web adecuado es el paso trascendental para el rendimiento de tu sitio web, ya que dependerá en gran parte de tu elección la presencia de tu negocio en línea.
Afortunadamente, hay varias comunidades web que están dispuestas a ayudar a los que son nuevos en el campo. Asimismo, las empresas de hosting también han ampliado sus servicios para que sea más fácil encontrar una solución de alojamiento web.
La idea es que corrobores todas las opciones de alojamiento web, para así elegir la que cubra tus expectativas en el mayor grado posible. Seguramente, te será de utilidad este post: 4 tips para tener en cuenta a la hora de elegir tu Hosting, donde podrás descubrir información adicional sobre este tema.
Por último, también te recomendamos leer ¿Que plan de hosting elegir para la Web de tu negocio? en el cual se detallan los tipos de planes con los que cuenta Ibumu.
Si optas por WordPress, estos son nuestros Planes de Hosting WordPress.
Actualizaciones de PHP
¿Se ejecuta el software PHP en tu sitio web o usas un PHP basado en CMS como WordPress? Si lo haces, asegúrate de actualizar todos tus recursos con las últimas versiones, esto ayudará en gran medida a la velocidad de tu web.
Plugins de WordPress
Si estás utilizando WordPress como CMS, trata de utilizar la cantidad de plugins que realmente necesites. Ya que cuando recurres a muchos, el tiempo de carga se retarda; es por eso que te aconsejamos que saques los plugins que están de más y sólo uses los que sean absolutamente precisos.
Para terminar, podemos decir que la velocidad de carga de la página es en realidad una de las señales principales que Google utiliza en su algoritmo para clasificar los sitios web. Si la carga de tu sitio es demasiada lenta, esto podría tener un impacto negativo en la forma en que tu web se posicione.
No pierdas tiempo, ejecuta ahora mismo una prueba de velocidad y una vez que tengas los resultados… redefine tu estrategia con los puntos que debes mejorar.