Descubre cómo usar los títulos en los emails, a través de títulos creativos y uso de emojis. Todo lo que tienes que saber para lograr que tus mails sean abiertos.
Elaborar correctamente los títulos en los emails es a la vez una habilidad y un arte. Es necesario ser lo sufrientemente eficaz para que nuestra campaña de email marketing cumpla el objetivo principal: ser abierta y que el mensaje llegue a destino.
Por lo general, las empresas han adoptado esta modalidad pero enviando varios mail a la semana, sin tener en cuenta que se necesita sutileza y creatividad en los títulos en los emails para no ser repetitivos o, peor aún, molestos.
Poder lograr interés en la apertura del mail, obviamente se requiere de un estudio puntual de cada empresa. Es necesario conocer la filosofía y, a su vez, el público objetivo de la misma.
Sin embargo, se pueden identificar algunas en los títulos en los emails, algunas palabras que funcionan como “gancho” para que la audiencia abra el mail, como hay otro grupo que es necesario evitar a toda costa.
Un análisis realizado sobre los títulos en los emails, elaborado por Alchemy Worx muestra que palabras como “contenido”, “oferta”, “beneficios” y “premium” son cuatro de los cinco principales palabras que puedes utilizar para aumentar la tasa de apertura; mientras que “Viernes”, “Lunes” y “doble” son tres de los peores resultados para los títulos en los emails.
Del mismo modo, muestra que los símbolos y emojis (término japonés para los ideogramas o caracteres usados en mensajes electrónicos y sitios web) pueden tener un gran impacto en las tasas de participación.
Las mejores y peores palabras en los títulos en los emails
Los datos muestran que “contenido” es la mejor palabra para aumentar las tasas de apertura (59%). Aunque, se trata de un término algo difuso, ya que no se refiere a nada en particular (¿es contenido de vídeo? ¿Contenido escrito? ¿Te sientes contenido? ¿Te envían contenido?) Pero al parecer los consumidores responden positivamente a esta palabra, por lo que probablemente vale la pena experimentar en tus propias líneas de asunto.
Luego, para los títulos en los emails continúan “política”, “oferta”, “beneficios” y “premium”.
Por otro lado, los días de la semana causan la mayor caída en las tasas de apertura en los títulos en los emails. Posiblemente, y como una apreciación personal, se deba a la cantidad de mails que son enviados para promover Cyber Monday y el Viernes Negro.
Impacto de la industria
Mirando el impacto de las diferentes palabras por industria, para las empresas de servicios financieros las palabras “política”, “beneficios” y “premium” aparentemente tienen el mayor impacto. A grandes rasgos, esto sugiere que los resultados generales están muy afectados por los resultados de los servicios financieros.
Por otro lado, en el sector de turismo, “voucher” y “vacaciones” son los más efectivos para títulos en los emails. Asimismo, es necesario evitar –tal como lo muestra el cuadro- “partir” y los puntos cardinales.
Mejores y peores símbolos para títulos en los emails
El símbolo de un muñeco de nieve amistoso es aparentemente muy eficaz en alentar a las personas a abrir correos electrónicos de marketing (+ 65,72%).
En segundo lugar es un símbolo del sol (+ 20,95%), seguido de una estrella (+ 10,65%).
No obstante, es importante tener en cuenta el contexto en que se utilizan estos símbolos. ¿Tendrá un impacto positivo en la tasa de apertura incluir un muñeco de nieve en una línea de asunto en pleno verano?
Además, ¿por qué el símbolo del sol negro aumentar las tasas de apertura de 20,95%, mientras que el sol blanco provoca una caída de 8,03%?
En conclusión…
No debes tomar estas estadísticas al pie de la letra, ya que –como mencionábamos al principio- es necesario tener noción del público al que apuntas.
A su vez, la tasa de apertura está influenciada por una variedad de factores, incluyendo frecuencia de envío, la hora del día, día de la semana, y título.
Te dejamos algunos tips para que tengas en cuenta a la hora de realizar los títulos en los emails:
– se conciso (entre 20 y 50 caracteres)
– se amable, recuerda que el USO DE MAYÚSCULAS, es sinónimo de grito.
– se creativo: una de las fórmulas que ayudan mucho a la apertura de los mail, es la utilización de preguntas o avisar sobre nuevos lanzamientos. Estos puntos, generan curiosidad e incentivan a al lector a saber más.
– se claro: por ser conciso, no pierdas el foco de la claridad, comunica realmente de qué se trata tu mail.
– te aconsejamos leer “Consejos para repensar por completo el Email Marketing”
Nos parece bueno tomar este post como una inspiración a tus propias pruebas de “línea de asunto”, para que puedas encontrar lo que funcione mejor en tu propia marca y audiencia.